Según un "macutazo" que nos ha llegado de la mesa de negociación, los sindicatos han conseguido incluir a las Unidades Informativas Locales en el Pacto de trabajo de las Elecciones, con un plus para un Informador. Es algo menor que el de las provinciales pero algo es algo. Cualquier cosa menos el ninguneo.
viernes, 29 de febrero de 2008
lunes, 25 de febrero de 2008
SEGUIMOS CON LAS DUDAS

ARTÍCULO 41 Párrafo 4º:
"TVE mantendrá presencia en todas las Comunidades Autónomas del Estado Español con una unidad de emisión y producción de noticias. En las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla contarán con una unidad informativa. RNE, contará con unidades de emisión y producción de noticias en cada una de las ciudades autónomas y provincias españolas. Las emisiones de desconexión territorial serán, al menos, las existentes en la actualidad y a través de la cadena generalista de máxima audiencia."
En este momento y mientras se cubren las plantillas tipo, en las distintas Unidades Informativas, todo son preguntas y dudas... preguntas sobre el futuro de los excedentes, preguntas sobre como se afrontará la anunciada sinergia Radio-Televisión o preguntas sobre el organigrama y sobre el criterio que se deberá seguir a la hora de atender los requerimientos de TVE o RNE.
La propia redacción del articulado del Mandato Marco no deja claro el futuro de la desconexión provincial de las 9,15. Sólo se alude a desconexiones territoriales. Y todavía deja más en el aire la propia existencia de las Unidades Informativas Locales, ya que se habla genericamente de "cada una de las provincias".
jueves, 21 de febrero de 2008
TENGAMOS LA CAMPAÑA EN PAZ. (CCOO Y UGT DESCONVOCAN LOS PAROS)
Los sindicatos de RTVE han desconvocado los paros previstos para los días 22 de febrero y 7 de marzo, coincidiendo con la campaña electoral, tras alcanzar un acuerdo con la dirección de la Corporación. Esta decisión se ha conseguido con el voto favorable de UGT y CC.OO. Los sindicatos APLI y Alternativa RTVE no suscribieron este acuerdo, mientras que Unión Sindical Obrera (USO) se abstuvo en la votación. Los sindicatos y RTVE alcanzaron un acuerdo tanto en el apartado económico como en el plano de negociación. En primer lugar, la Corporación y el comité de empresa pactaron una subida salarial del 3,35 por ciento respecto a los sueldos de los trabajadores en 2006. Asimismo, ambas partes firmaron un calendario para negociar aspectos pendientes como el convenio colectivo de 2008, el incremento de plantilla en los centros territoriales y la incorporación a RTVE de las personas que aprobaron la última convocatoria de plazas para la Corporación.
ACTA DESCONVOCATORIA WEB ALTERNATIVA
ACTA DESCONVOCATORIA WEB APLI
CC OO y UGT llegan a un acuerdo con RTVE ....... Cinco Días
Los sindicatos de RTVE desconvocan los paros ... Terra España -
Los sindicatos de RTVE desconvocan los paros ... Terra España -
Acuerdo entre RTVE y los sindicatos FórmulaTV
miércoles, 20 de febrero de 2008
LA AGENDA
PAROS PARCIALES:
Inicio: 21/02/2008 - 23:00
Fin: 22/02/2008 - 22:00
Convocados paros parciales en los siguientes horarios:
23:00 (día 21) a 01:00 (día 22).
06:00 a 08:00.
14:00 a 16:00.
20:00 a 22:00.
JORNADA DE HUELGA
Inicio:07/03/2008 - 00:00
Fin:07/03/2008 - 23:59
HUELGA 24 HORAS EL 7 DE MARZO
Inicio: 21/02/2008 - 23:00
Fin: 22/02/2008 - 22:00
Convocados paros parciales en los siguientes horarios:
23:00 (día 21) a 01:00 (día 22).
06:00 a 08:00.
14:00 a 16:00.
20:00 a 22:00.
JORNADA DE HUELGA
Inicio:07/03/2008 - 00:00
Fin:07/03/2008 - 23:59
HUELGA 24 HORAS EL 7 DE MARZO
viernes, 15 de febrero de 2008
¡YA NI EN LA CAMPAÑA.!

NOTA: Posteriormente a este post, la Dirección rectificó su primera intención y finalmente si se incluyeron espacios informativos tanto en las emisoras territoriales de RNE como en los centros territoriales de TVE. No así en las UUII.
miércoles, 13 de febrero de 2008
SE ROMPIÓ LA BARAJA
...... el Comité General de Intercentros (CGI), presentó a la dirección de RTVE sus propuestas que fueron rechazadas "principalmente en los aspectos económicos".
S.... la empresa "sí se abrió" en el resto de condiciones de los sindicatos relativas al "incumplimiento" de los acuerdos y a la "negociación" de las condiciones laborales de los trabajadores.
la postura del Comité General de Intercentros (CGI) ante el Ente Público continúa "siendo la misma" y no van a ceder respecto a la subida salarial. RTVE no ha fijado una nueva fecha para reunirse con el CGI y tampoco se ha llegado a un acuerdo sobre los servicios mínimos que deberán cumplir los trabajadores durante los paros convocados. Así, ........ será el Consejo de Ministros el que, previsiblemente, establezca unas condiciones para llevar a cabo estos servicios mínimos.
S.... la empresa "sí se abrió" en el resto de condiciones de los sindicatos relativas al "incumplimiento" de los acuerdos y a la "negociación" de las condiciones laborales de los trabajadores.
la postura del Comité General de Intercentros (CGI) ante el Ente Público continúa "siendo la misma" y no van a ceder respecto a la subida salarial. RTVE no ha fijado una nueva fecha para reunirse con el CGI y tampoco se ha llegado a un acuerdo sobre los servicios mínimos que deberán cumplir los trabajadores durante los paros convocados. Así, ........ será el Consejo de Ministros el que, previsiblemente, establezca unas condiciones para llevar a cabo estos servicios mínimos.
La dirección no aceptó la propuesta sindical de que los telediarios del día 7 se reduzcan a 12 minutos cada uno y que no haya informativos territoriales. .................la dirección defiende que, en los servicios mínimos, participe "entre un 30 y un 40% de los trabajadores de la corporación, que en algunos casos llegaría al 80%, pero el Tribunal Supremo ya ha dicho en casos anteriores que esos servicios son abusivos". .................Ante la falta de entendimiento entre ambas partes, los responsables de RTVE remitirán su propuesta al Consejo de Ministros para que regule los servicios mínimos. El Comité General Intercentros ha convocado paros parciales para los días 21 y 22 de febrero y una huelga el día 7 de marzo (coincidiendo con el comienzo y fin de la campaña electoral), en protesta por los "incumplimientos" y la falta de negociación de la dirección.
EL BLOG HA SUPERADO LAS 90.000 VISITAS: ACCESO DIRECTO AL CONTADOR
A LAS 12,30 CONTINUARÁN LAS NEGOCIACIONES

La Dirección expresó de nuevo su voluntad para negociar los puntos del acuerdo que los sindicatos consideran irrenunciables: Subida salarial para el 2007 igual a la subida del IPC, recuperación del poder adquisitivo, inicio de la negociación del convenio del 2008, ocupación de las vacantes dela estructura territorial y de los trabajadores que aprobaron la convocatoria de 2007, además del total cumplimiento de los acuerdos de los Peñascales del 2006.
martes, 12 de febrero de 2008
MARTES 12: LAS CARTAS SOBRE LA MESA

LO QUE PUBLICAN LOS MEDIOS
viernes, 8 de febrero de 2008
PARECE QUE LA COSA VA EN SERIO

martes, 5 de febrero de 2008
NUESTROS REPRESENTANTES SE HAN PUESTO LAS PILAS

lunes, 4 de febrero de 2008
ESPERANDO LA CUARESMA.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)