
domingo, 30 de marzo de 2008
DOS AÑOS DE BLOG

miércoles, 26 de marzo de 2008
ENTE, CORPORCIÓN Y AHORA: ¿FEDERACIÓN?
"En concreto, quiere impulsar la creación de un organismo que, bajo la forma de Federación,“agrupe a todas aquellas radios y televisiones públicas que acepten participar en el proyecto”, que, en su paso inicial, reformará la Agencia estatal de noticias EFE aprobando una ley en la que se fije la elección de su Presidente por una mayoría cualificada de 2/3 del Congreso y por un período superior al de duración de la legislatura, “elaborando también un Plan de Viabilidad que garantice su futuro empresarial”.
En una etapa posterior, Zapatero pretende establecer medidas para promover una “colaboración” entre RTVE y EFE que permita la ”racionalización” y “optimización” de los gastos. Y, en la fase final, invitará a todas las radios y televisiones públicas a participar este proyecto con la creación de un organismo que adoptaría la forma de Federación. Su función será coordinar “operaciones de intercambio, ayuda y reparto de recursos” entre las televisiones públicas, explica el PSOE, “lo que supondrá un sustancial ahorro” de recursos. Con ese trasfondo, el resto del acuerdo estaría por confirmar: esa Federación “contará con los medios técnicos y humanos precisos para cumplir su misión en función de los acuerdos”, se atreve a detallar el PSOE.
lunes, 24 de marzo de 2008
OTRO DOCUMENTO OFICIAL EN EL QUE NO APARECEMOS.

Los que podáis, claro, porque en el mismo texto y en lo que se refiere al reglamento electoral de los Consejos de Informativos se dice textualmente: 16.- Los trabajadores de las Unidades Informativas provinciales votarán por correo.
A los de las locales se nos abren interesantes posibilidades: SMS, e.mail, Tam Tam, Señales de Humo, Silbo Gomero, Palomas Mensajeras..... ¿O a lo mejor es que no votamos?
sábado, 22 de marzo de 2008
¿SÁBADO SANTO?

La voz que 'legalizó' al PCE El País
Fallece a los 71 años el periodista Alejo GarcíaEl Periódico -
Fallece el periodista Alejo García TeleCinco
Fallece el periodista malagueño Alejo García Sur Digital
Alejo Garcíaelplural.com -
Diego ArmarioDiariocrítico.com -
miércoles, 12 de marzo de 2008
¿SE ALEJA EL FANTASMA DE UN NUEVO ERE?
Fernández, junto con el director corporativo, Jaime Gaiteiro, compareció hoy ante los medios de comunicación para presentar el balance económico del primer año de la corporación, y calificó de “magnífica noticia” el resultado positivo por haber ahorrado a los españoles 18,4 millones de euros, lo que es -dijo- “un éxito de todos”.
RTVE acometió en 2006 una reorganización que establecía, entre otras medidas, un excedente de plantilla de 4.150 trabajadores. Por otro lado, la corporación ha puesto en venta sus oficinas madrileñas de Prado del Rey, Torrespaña y los Estudios Buñuel, para trasladarse a una nueva sede en la capital.
Gaiteiro señaló que los elementos determinantes para obtener ese resultado han sido la producción propia, la introducción de una nueva cultura empresarial y la adopción de medidas que han permitido incrementar la eficiencia y la eficacia en la gestión de los recursos.
Reducción de gastos
El director corporativo afirmó que además de por la producción propia se ha apostado por reducir y contener gastos no ligados a la producción y por parrillas de emisión equilibradas en términos de ingresos y gastos.
RTVE acometió en 2006 una reorganización que establecía, entre otras medidas, un excedente de plantilla de 4.150 trabajadores. Por otro lado, la corporación ha puesto en venta sus oficinas madrileñas de Prado del Rey, Torrespaña y los Estudios Buñuel, para trasladarse a una nueva sede en la capital.
Gaiteiro señaló que los elementos determinantes para obtener ese resultado han sido la producción propia, la introducción de una nueva cultura empresarial y la adopción de medidas que han permitido incrementar la eficiencia y la eficacia en la gestión de los recursos.
Reducción de gastos
El director corporativo afirmó que además de por la producción propia se ha apostado por reducir y contener gastos no ligados a la producción y por parrillas de emisión equilibradas en términos de ingresos y gastos.
lunes, 10 de marzo de 2008
¿TELEVISIÓN PÚBLICA DE CALIDAD?
Más críticas para Rodolfo Chikilicuatre 20 MINUTOS
¿Victoria de la Sexta o de RTVE? PR NOTICIAS
AGRADEZCO A TELEVISIÓN ESPAÑOLA ....(R. CHIKILICUATRE) RTVE.ES
EL INVENTO DEL MALIGNOEl Diario Montañés
Rodolfo Chikilicuatre representará a España en Eurovisión con ... Terra
¿Quién es Rodolfo Chikilicuatre? 20 minutos
El Diario Montañésy 181 artículos relacionados »
Diariocrítico.com
La gala más hortera para ir a EurovisiónDiariocrítico.com -
ABC
Internet aúpa a Chikilicuatre como candidato a EurovisiónDiario Córdoba Chikilicuatre lidera la lista de finalistas para EurovisiónLa Nueva Españ
¿Puede representar a España un esperpento?elmundo.es - 3 Mar 2008
¿Victoria de la Sexta o de RTVE? PR NOTICIAS
AGRADEZCO A TELEVISIÓN ESPAÑOLA ....(R. CHIKILICUATRE) RTVE.ES
EL INVENTO DEL MALIGNOEl Diario Montañés
Rodolfo Chikilicuatre representará a España en Eurovisión con ... Terra
¿Quién es Rodolfo Chikilicuatre? 20 minutos
El Diario Montañésy 181 artículos relacionados »
Diariocrítico.com
La gala más hortera para ir a EurovisiónDiariocrítico.com -
ABC
Internet aúpa a Chikilicuatre como candidato a EurovisiónDiario Córdoba Chikilicuatre lidera la lista de finalistas para EurovisiónLa Nueva Españ
¿Puede representar a España un esperpento?elmundo.es - 3 Mar 2008
viernes, 7 de marzo de 2008
jueves, 6 de marzo de 2008
LOS MEDIOS Y LA CAMPAÑA
"Los profesionales de la radiotelevisión pública española (RTVE) vienen reclamando, desde hace ya mucho tiempo, mayor libertad en el ejercicio de su trabajo. RTVE propuso, en diciembre de 2007, un plan de cobertura de la campaña, esforzándose por respetar los principios de pluralismo y proporcionalidad. Pero la comisión electoral rechazó la propuesta. ..........."
miércoles, 5 de marzo de 2008
LA RISA VA POR BARRIOS

"Que los periodistas no estamos lo suficientemente bien pagados, por lo general, es un dato que el colectivo se ha ocupado de divulgar, incluso mas allá de nuestros propios intereses. En todos los foros profesionales surge la miseria salarial como argumento que se antepone a cualquier otra preocupación laboral o profesional y un tema obligado cuando se juntan más de dos colegas para tomar un café."
Hemos tomado prestada esta cita, de un artículo de María José Prieto, compañera periodista de Ciudad Real, publicado en el libro Apuntes de Periodismo en Castilla la Mancha, que ha sido editado por la Federación Regional de Asociaciones de Periodistas.
Estos días, compañeros de prensa escrita de toda España están llevando a cabo movilizaciones como medida de protesta al bloqueo en que se encuentra la negociación del II Convenio Estatal de Prensa Diaria. Desde este blog, todo nuestro apoyo.
MAS INFORMACIÓN: EL TABLÓN VIRTUAL
domingo, 2 de marzo de 2008
PASOS ADELANTE
Después de 25 años de intentos frustrados, los trabajadores de RTVE tienen ya un texto que regirá las relaciones profesionales en el seno de la corporación estatal. El Consejo de Administración (pese a que los representantes del PP votaron en contra) y la comisión encargada de redactar el Estatuto de Información llegaron ayer a un acuerdo tras seis meses de negociaciones.
Este documento, que ahora deberá ser sometido a la aprobación de los trabajadores en un referéndum, institucionaliza la creación de consejos informativos tanto en TVE (de 13 miembros) como en RNE (nueve miembros). Actuarán como órganos de control interno para garantizar la independencia editorial de la corporación RTVE y velar por la independencia profesional.
El estatuto incluye un código deontológico de obligado cumplimiento para los profesionales, directores y responsables editoriales, y da voz a los trabajadores sobre el nombramiento de los jefes de informativos, aunque esta consulta no es vinculante.
Este documento, que ahora deberá ser sometido a la aprobación de los trabajadores en un referéndum, institucionaliza la creación de consejos informativos tanto en TVE (de 13 miembros) como en RNE (nueve miembros). Actuarán como órganos de control interno para garantizar la independencia editorial de la corporación RTVE y velar por la independencia profesional.
El estatuto incluye un código deontológico de obligado cumplimiento para los profesionales, directores y responsables editoriales, y da voz a los trabajadores sobre el nombramiento de los jefes de informativos, aunque esta consulta no es vinculante.
UN NUEVO CÓDIGO PARA RTVE. EL PAIS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)