Según podemos leer en la web oficial de la casa, Radio 5 mantendrá a partir del lunes 1 de septiembre la fórmula de información constante, de 7:00 a 23:00 horas, con boletines informativos cada media hora y un repaso de la actualidad en titulares en los minutos 15 y 45. Se avanza también, tal y como puede leerse en el párrafo destacado al principio, que se profundizará en los temas de actualidad. En este punto nos asaltan las dudas. Según leemos los "redactores de RNE, analizarán la noticia tras desplazarse al lugar en la que esta suceda". En principio parece que no debe haber nada que objetar salvo algunos pequeños detalles. En las Unidades Informativas ya no hay redactores de RNE sino informadores de la Corporación RTVE. Da la casualidad también que en las plantillas de las Unidades Informativas locales, como es el caso de Talavera, no se contemplan técnicos de sonido y control, con lo que las entradas desde los lugares de las noticias tan solo podrían hacerse con un teléfono móvil. En cuanto a lo del análisis, vale, siempre que no se confunda con la opinión del informador-redactor o lo que sea que seamos.
viernes, 29 de agosto de 2008
LOS CAMBIOS
Según podemos leer en la web oficial de la casa, Radio 5 mantendrá a partir del lunes 1 de septiembre la fórmula de información constante, de 7:00 a 23:00 horas, con boletines informativos cada media hora y un repaso de la actualidad en titulares en los minutos 15 y 45. Se avanza también, tal y como puede leerse en el párrafo destacado al principio, que se profundizará en los temas de actualidad. En este punto nos asaltan las dudas. Según leemos los "redactores de RNE, analizarán la noticia tras desplazarse al lugar en la que esta suceda". En principio parece que no debe haber nada que objetar salvo algunos pequeños detalles. En las Unidades Informativas ya no hay redactores de RNE sino informadores de la Corporación RTVE. Da la casualidad también que en las plantillas de las Unidades Informativas locales, como es el caso de Talavera, no se contemplan técnicos de sonido y control, con lo que las entradas desde los lugares de las noticias tan solo podrían hacerse con un teléfono móvil. En cuanto a lo del análisis, vale, siempre que no se confunda con la opinión del informador-redactor o lo que sea que seamos.
martes, 26 de agosto de 2008
¿ESTAMOS PERDIENDO EL NORTE?

COMUNICADO COMPLETO: La FAPE ante la cobertura informativa del accidente aéreo en el aeropuerto de Barajas
La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) observa con pesar que el luctuoso suceso de Barajas está sirviendo, una vez más, para que algunos medios de comunicación, sobre todo televisivos, saquen lo peor de su quehacer mediático para disfrazarlo de información y ofrecer un espectáculo morboso.
domingo, 24 de agosto de 2008
¡QUÉ BONITA!
martes, 19 de agosto de 2008
CAMBIAMOS DE FUNDA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)