Hace justo un año la dirección y los sindicatos llegaron a una serie de acuerdos y finalmente no se llevaron a cago los paros parciales y la huelga que se habían convocado para pedir, entre otras cosas, la subida salarial, el inicio de la negociación del convenio del 2008 y el cumplimiento de los acuerdos para la constitución de la corporación RTVE.
Entre esos acuerdos figuraba un punto que decía, textualmente, lo siguiente:
"Por lo que concierne a la aplicación de la progresión y consolidación del salario base dentro del grupo profesional, desde el nivel básico a los niveles complementarios superiores, se acuerda proceder a realizar el salto de nivel correspondiente a partir del 01 .01.08, en los términos suscritos en los Acuerdos parciales del XVII Convenio Colectivo. No obstante aquellos trabajadores que no hubiesen realizado la formación correspondiente se les reconocerá igualmente dicho salto de nivel de forma automática, si bien podrán ser requeridos para la realización de la formación correspondiente durante el año 2008. Esta aplicación con carácter automático se produce de forma excepcional y por esta sola vez; en consecuencia para el año 2009 regirá en esta materia lo previsto en los referidos Acuerdos y Actas de desarrollo, es decir, las horas de formación y la evaluación de despempeño....."
Según este acuerdo, los trabajadores a los que les corresponde subida de nivel a 1 de Enero de 2010, deberán acreditar las famosas 50 horas de formación. Ante esta situación, surgen algunas dudas como la validez o no de los cursos realizados durante estos años o los agravios comparativos que pueden surgir con respecto a los compañeros que hasta ahora han ido subiendo de nivel sin que se les exigiese la formación requerida. Y, todo ello, sin olvidar que la oferta de formación a distancia brilla por su ausencia en el IORTV, o al menos en su página web que está congelada desde este pasado verano.