
domingo, 25 de noviembre de 2007
¿HAY ALGUIEN AHÍ?

jueves, 22 de noviembre de 2007
EL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ

El Parlamento tiene dos semanas para culminar la redacción del ... La Estrella Digital
martes, 13 de noviembre de 2007
UNIDAD INFORMATIVA

Para unas cosas somos de la Corporación RTVE y para otras de Radio Nacional de España . En la mayoría de las comunicaciones internas se nos sigue denominando Emisora, aunque ya no emitamos nada. No pudimos votar en las elecciones sindicales (ni siquiera los de Elche, que se lo tomaron muy en serio) aunque, todo hay que decirlo, los delegados de Castilla la Mancha, tanto de CCOO como de UGT, se han comprometido a representarnos y asesorarnos para cualquier cuestión.
Algunos compañeros de las locales siguen en el limbo que nunca existió y oficialmente, todavía nadie nos ha dado instrucciones de cómo debemos trabajar sin técnicos, precisamente en los únicos centros donde no se contemplan pluses. ¿Cómo decíais que se llamaba eso de hacer funciones que no le corresponden a uno?.
Y a pesar de todo nos quedan, de momento, algunas dosis de paciencia y buena voluntad .
domingo, 11 de noviembre de 2007
MANDATO MARCO PARA LOS PRÓXIMOS NUEVE AÑOS.
¿Cuantos años tendrás dentro de 9? Es el margen que, al parecer, nos dará el Mandato Marco que aprobarán las Cortes y por el que se debe regir el funcionamiento de nuestra empresa en la próxima década. De momento, este lunes se crea una subcomisión parlamentaria... Esperemos que además de limitaciones y regulaciones varias (menos publicidad, etc), el famoso M.M. venga también con alguna pequeña alegría para la plantilla (más programación propia, más desconexiones territoriales, algún freno a la entrada masiva y dedil de directivos, etc, etc..)
Según la Ley de RTVE, este mandato marco fija las obligaciones y objetivos de servicio público que deberá cumplir la Corporación durante nueve años
viernes, 9 de noviembre de 2007
RECULANDO, QUE ES GERUNDIO.
Despues de los despidos ( bien pagados) vienen nuevas contrataciones. Y ahora los políticos vuelven a reclamar programación territorial.. ¡me lo expliquen!
"Además, añadió que «sólo existe RTVE para dar garantías porque lo demás son iniciativas privadas y la reducción drástica en los centros territoriales ha supuesto en la práctica bajar a la mínima expresión la presencia de Navarra en la televisión pública».
Por parte de UPN, Ramón Casado sostuvo que éste debate «no es nuevo», y argumentó que en el plan de saneamiento «no ha habido una idea clara, porque se empezó la casa por el tejado con los despidos"
"Además, añadió que «sólo existe RTVE para dar garantías porque lo demás son iniciativas privadas y la reducción drástica en los centros territoriales ha supuesto en la práctica bajar a la mínima expresión la presencia de Navarra en la televisión pública».
Por parte de UPN, Ramón Casado sostuvo que éste debate «no es nuevo», y argumentó que en el plan de saneamiento «no ha habido una idea clara, porque se empezó la casa por el tejado con los despidos"
El Parlamento pide al Consejo de RTVE que garantice en Navarra una ... Diario de Navarra
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA
"Algunas academias están ofertando cursos para preparar a periodistas de cara a las segundas oposiciones de RTVE que se convocarán el próximo año. .......... Las clases en estas academias serán impartidas por profesionales o ex trabajadores de RTVE. ................. Se trata de cuatro cursos intensivos de fin de semana, es decir, de ocho días. El objetivo: preparar a los futuros opositores para las pruebas teóricas de la convocatoria del próximo año. Aunque aún no se conozcan las fechas oficiales, lo que sí se sabe es que habrá una oferta de más de 400 plazas, que se suman a los 700 puestos cuyos exámenes teóricos comenzaron el pasado mes de julio
Academias que preparan a periodistas para las oposiciones de RTVE ...El Confidencial Digital -
jueves, 1 de noviembre de 2007
PERIODISMO ENFERMO: PELIGRO PARA LA DEMOCRACIA. 5 NOVIEMBRE. JORNADA CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL DEL SECTOR.
"En España, la precariedad laboral afecta casi al 50% de los profesionales de los medios de comunicación y, un porcentaje, nada desdeñable de periodistas, carece de convenios colectivos propios a los que poder acogerse. Sólo les proteje el Estatuto de los Trabajadores. Los profesionales de las televisiones y radios locales no tienen ni siquiera la protección de convenios marco que les de una mínima cobertura y regule, en lo más básico, sus jornadas laborales y sus derechos y deberes en el desempeño del trabajo. Una realidad, que podría resolverse fácilmente si los poderes públicos y los empresarios asumiesen su responsabilidad con este colectivo de trabajadores y con la sociedad.
La calidad de la información y de la programación de los medios de comunicación, no sólo ha de ser una preocupación para los periodistas y sus organizaciones sino que debe formar parte de los objetivos de las administraciones y de las empresas periodísticas en quienes recae la responsabilidad de garantizar a la ciudadanía su derecho a una información veraz y de calidad.
En la jornada del 5 de noviembre, los periodistas de Europa reivindicarán mejores y más estables condiciones de trabajo y, al mismo tiempo, más calidad de la información, queremos trasmitir que la consecución de estos objetivos además de merecer la implicación de las organizaciones que firman este comunicado, debería ser considerada como una de sus propias finalidades por los poderes públicos y las organizaciones de empresarios y editores."
La calidad de la información y de la programación de los medios de comunicación, no sólo ha de ser una preocupación para los periodistas y sus organizaciones sino que debe formar parte de los objetivos de las administraciones y de las empresas periodísticas en quienes recae la responsabilidad de garantizar a la ciudadanía su derecho a una información veraz y de calidad.
En la jornada del 5 de noviembre, los periodistas de Europa reivindicarán mejores y más estables condiciones de trabajo y, al mismo tiempo, más calidad de la información, queremos trasmitir que la consecución de estos objetivos además de merecer la implicación de las organizaciones que firman este comunicado, debería ser considerada como una de sus propias finalidades por los poderes públicos y las organizaciones de empresarios y editores."
JORNADA EUROPEA CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL DE LOS PERIODISTAS FAPE
JORNADA DE PROTESTA DE LOS PERIODISTAS EL 5 DE NOVIEMBRE FESP
Suscribirse a:
Entradas (Atom)