RTVE recibirá del Estado 555 millones, un 10% más que en 2008 para .. LaGuiaTV.
martes, 30 de septiembre de 2008
UN ALIVIO.
RTVE recibirá del Estado 555 millones, un 10% más que en 2008 para .. LaGuiaTV.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
¿APRETARSE EL CINTURÓN O ENCOMENDARSE AL AIRBAG?
"La Corporación RTVE prevé entre enero y agosto una caída de los ingresos publicitarios de un 7,6 por ciento en relación a las previsiones del grupo para este año, lo que supone 34 millones de euros menos, según ha anunciado hoy Luis Fernández, presidente de la Corporación RTVE.
Esta cifra es un 12,8 por ciento menos que en el mismo período del año pasado, lo que se traduce en 61 millones de euros menos, según ha informado hoy Fernández.
Además ha opinado: "Somos la televisión pública más barata de Europa. Más que la BBC, la RAI, la francesa o la alemana. El coste medio por habitante es de 13 euros al año, pero queremos gastar cada día menos".Otro de los temas destacados que centraron la comparecencia de Fernández fue el del cambio de sede de la corporación y el retraso de la firma del contrato-programa con el Gobierno.
En relación al primer asunto ha apuntado que el plan financiero de la Corporación no se resentirá del impacto de la crisis económica actual porque cuenta con "holguras" y "flexibilidades" suficientes para adaptarse "cualitativa, cuantitativamente y temporalmente a las oscilaciones del mercado".
A su vez, ha subrayado que RTVE "no tiene ni debe desprenderse de su patrimonio en este momento. Tenemos que seguir trabajando en él hasta que se realice la nueva sede; esto es, hasta 2011-2012. En este plazo creemos que la situación se habrá superado y podremos disponer de nuestros bienes por precios superiores a los valores de tasación".
Fernández respondía así a una pregunta formulada por el popular Gerardo Conde Roa, quien preguntó al directivo de RTVE sobre la repercusión que tiene la crisis inmobiliaria en el desarrollo, gestiones y magnitudes económicas del llamado Proyecto Nueva Sede de RTVE.
También ha opinado que el plan financiero no se resentirá porque los recursos patrimoniales de la Corporación están situados en zonas "muy demandadas" de la Comunidad de Madrid con un valor "muy fuerte y estable".
Y tampoco lo hará porque la tasación realizada por una de las empresas más cualificadas del sector se llevó a cabo en febrero cuando ya se sabía de la existencia de los problemas del mercado inmobiliario, "por lo que las tasaciones se hicieron de manera muy realista siguiendo un criterio de máxima prudencia".
La Corporación RTVE prevé entre enero y agosto una caída de los ... Periodista Digital
La Corporación RTVE prevé entre enero-agosto caída ingresos por ... elmundo.es
Los ingresos publicitarios caen un 7,6% en RTVE El País
domingo, 21 de septiembre de 2008
¡BAILAD BAILAD, BENDITOS!

Fuentes próximas a la producción del programa calculan las dietas de Ortega Cano en 30.000 euros semanales, y en su momento se estimó que Carmen Martínez-Bordiú, que participó en la edición de 2006, habría cobrado 48.000 euros por semana. La por entonces directora general de RTVE, Carmen Caffarel, aseguró en una respuesta parlamentaria a la diputada de IU Isaura Navarro que "desconocía la cantidad que cobraba" y "el importe de todas las partidas, que son responsabilidad de la productora [Gestmusic]".
Por su parte, los sindicatos de RTVE consideran "una vergüenza" que la corporación se gaste "un dineral" en el fichaje de personajes populares -muchos en horas bajas- con los "problemas que tiene", derivados del expediente de regulación de empleo (ERE), que finalizará el 31 de diciembre y afecta a 4.150 trabajadores de la radio y la televisión estatales.
viernes, 19 de septiembre de 2008
LO PRIMERO ES LO PRIMERO

PROGRAMA FERIAS SAN MATEO 2008
¡Nos vemos en las cañas!.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
¿EXISTIMOS?
Luis Fernández: "La televisión pública sí hace una televisión distinta de las privadas"
"Un compromiso con una información veraz e independiente que se refleja en el reconocimiento del público. "Ocho de cada diez españoles (76,3%) opinan que debe existir la corporación RTVE (...) Los jóvenes son los que más apoyan la televisión pública", ha recordado...
Luis Fernández defiende una radiotelevisión pública "para todos ... RTVEEL COMITÉ INTERCENTROS CRITICA LOS CAMBIOS EN R 5

1.- Rechazar el cambio horario de los informativos territoriales de Radio 5. La programación de Radio 5 ha quedado supeditada a los intereses de programación y horarios de Radio Nacional (antigua Radio 1), sin tener en cuenta su propia singularidad y la cercanía al territorio que demandan los oyentes. Ante esta situación los trabajadores de SME RNE sospechamos que la estrategia que subyace va encaminada al desmantelamiento progresivo de los Centros Territoriales.
2- Nos adherimos a los escritos de protesta que algunas de las emisoras territoriales han realizado solicitando la recuperación de la desconexión territorial en Radio 5 de las 19,45h. y animamos a los demás centros a que también lo hagan.
3.- Denunciamos la política de nombramientos de nuevos directivos que no tiene en cuenta que los Servicios Informativos son de producción propia. Una vez más no se ha contado con la profesionalidad y experiencia del personal de la Casa..
4- Dirigirnos al Consejo de Administración de la Corporación RTVE para denunciar el incumplimiento del Acuerdo de los Peñascales y del Mandato Marco.
5.- Dado que reiteradamente este Comité ha solicitado a la Dirección información sobre dimensiones de plantillas por emisoras territoriales, incorporación de contratados, criterios de la dirección para la concesión de pluses a los trabajadores, traslados, etc....sin que hasta el momento hayamos recibido respuesta alguna, si en un plazo breve de tiempo no se atienden nuestras peticiones de información solicitaremos el amparo de los orgános administrativos y en su caso judiciales, oportunos.
6- Exigir el cumplimiento estricto del vigente Convenio Colectivo en materia de disponibilidades y jornadas. Además recordamos la ilegalidad de utilizar a los estudiantes en prácticas para realizar trabajos de plantilla.
martes, 16 de septiembre de 2008
DE LOS PASILLOS A LA RED... VUELVE EL RUN RUN DE OTRO E.R.E.

"Ante tal situación, algunos destacados directivos, contratados por el propio Luis Fernández, se han planteado muy seriamente prorrogar el ERE en vigor y aprovechar la crisis para “dimensionar la Corporación a una aportación pública razonable y estable, favoreciendo de paso la viabilidad del sector”.
La crisis, una excusa más
lunes, 15 de septiembre de 2008
DEL PRADO DEL REY A LA MINA DEL CAZADOR
Ver mapa más grande
Aguirre y Gallardón negocian la gran operación inmobiliaria de RTVE El País
Han comenzado las negociaciones con la Comunidad para la ... Diario de Pozuelo
RTVE: El acuerdo por los terrenos se anunciaría esta semana PR Noticias
sábado, 13 de septiembre de 2008
EL QUE FALTABA..
"Asimismo, y al margen de sus "simpatías" por los profesionales, Carod cree que la "estructura central" de servicios como los de RTVE están "sobredimensionados" y "también deben de adelgazar", sobre todo si no deja de ser básicamente un ente "monolingüe y monocultural".
Carod insta a Zapatero suprimir cuatro ministerios en beneficio ... Diari de Tarragona
viernes, 12 de septiembre de 2008
ACUERDO EN VALENCIA ENTRE DIRECCIÓN Y SINDICATOS
VER ACUERDO EN BLOG UGT:
Acuerdo Paterna UGT
Alternativa critica el acuerdo:
Acuerdo sin los trabajadores Alternativa
jueves, 11 de septiembre de 2008
ILUSIONANDO A LA PLANTILLA
Este nombramiento de Vallés se suma a las nuevas direcciones de Comunicación y Deportes de RTVE y TVE, de las que se harán cargo Faci Peñate y Julián Reyes, respectivamente, y a los cinco nuevos jefes de área en los Telediarios.
Javier Pons, director de TV ha enmarcado los cambios en deportes e informativos como la permanente mejora en la gestión de la casa, con una mejor organización, más eficiente, más operativa y más austera. "Nos renovamos y mejoramos para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos".
Vicente Vallés vuelve a TVE como subdirector del Canal 24 horasTVE releva al director de Deportes tras los JJJOO de Pekín y la ...
jueves, 4 de septiembre de 2008
TOMAMOS NOTA
miércoles, 3 de septiembre de 2008
LAS BARBAS DEL VECINO
El Consejo de Administración se reunirá el próximo día 23 de septiembre para votar el Contrato Programa. Habrá que estar pendiente de la postura de los consejeros de CCOO y UGT, porque si pretendemos conocer su postura por sus páginas webs o sus blogs, vamos aviados.