ÚLTIMA HORA: SE CONVOCAN ELECCIONES SINDICALES PARA EL PRÓXIMO 23 DE OCTUBRE EN LA CORPORACIÓN RTVE Y SUS SOCIEDADES TVE Y RNE.martes, 27 de febrero de 2007
LAS ELECCIONES SINDICALES DE RTVE TENDRÁN LUGAR EL 23 DE OCTUBRE
ÚLTIMA HORA: SE CONVOCAN ELECCIONES SINDICALES PARA EL PRÓXIMO 23 DE OCTUBRE EN LA CORPORACIÓN RTVE Y SUS SOCIEDADES TVE Y RNE.lunes, 26 de febrero de 2007
COMO NADIE NOS INFORMA DE SI ESTAMOS O NO EN LAS LISTAS, SEGUIMOS PENDIENTES DEL CORREO.
Desde los sindicatos insisten en que ya no hay excedentes sino puestos de trabajo a extinguir. Sin embargo, casi 400 trabajadores vamos a recibir una carta de la empresa ofreciéndonos diversas alternativas para dejar nuestro actual trabajo, cambiar el destino geográfico o salir de RTVE. - Oferta de reconversión a otra categoría en la que exista vacante en cualquier destino. Si supone movilidad geográfica será indemnizada como traslado forzoso.
Habrá 7 días para contestar y el trabajador deberá indicar el orden de preferencia en caso de que le interesen más de una de las opciones.
sábado, 24 de febrero de 2007
USO HA INICIADO UN CONFLICTO COLECTIVO EN LA AUDIENCIA NACIONAL PARA EXIGIR LA APLICACIÓN DE LA PORCENTUALIDAD DE LOS TRIENIOS EN EL SALARIO BASE.
viernes, 23 de febrero de 2007
400 TRABAJADORES, CASI TODOS DE LAS UNIDADES INFORMATIVAS, INTEGRADOS EN LA CORPORACIÓN Y ANTES EN RNE, VOLVEMOS A ESTAR PENDIENTES DE LAS LISTAS.
Los trabajadores de las Unidades Informativas, antes emisoras provinciales y locales de Radio Nacional de España, adscritos ahora a la Corporación RTVE, volvemos a estar, una vez mas, pendientes de unas listas. La empresa se las va a entregar ( o se las ha entregado ya ) a los representantes sindicales. Los 166 excedentes se han convertido, tras las negociaciones, en puestos a extinguir con lo que los "afectados" son ahora todos los trabajadores con la misma categoría del puesto que desaparece. Al parecer todo muy legal pero difícil de entender para quienes no están o estamos muy duchos en relaciones laborales. - Todos los trabajadores cambiados de sociedad. (No se contemplan como tales los de las Unidades Informativas a pesar de haber pasado de RNE a la Corporación)
-Todos los trabajadores de idéntica categoría/especialidad que los anteriores con el mismo destino geográfico y misma sociedad. .
Todos estos trabajadores (los 393) serán los que reciban una carta -en la que se les darán varias alternativas;
- Oferta de traslado a otra localidad y/o sociedad donde exista vacante en esa categoría, indemnizando el traslado como establece el convenio para los casos forzosos de movilidad geográfica.
- Oferta de reconversión a otra categoría en la que exista vacante en su misma localidad, en la misma sociedad o en otra de la Corporación si la hubiere.
- Oferta de reconversión a otra categoría en la que exista vacante en cualquier destino. Si supone movilidad geográfica indemnizada como traslado forzoso.
- Oferta de baja con 45 días por año de indemnización como está previsto en el ERE.- Prejubilaciones de menores de 50 años con 24 de antigüedad como esta previsto en el ERE.
- Los que reciban la carta podrán contestar indicando si una, o varias de ellas, les interesan y el orden en que preferirían acogerse a estas.
Habrá 7 días para contestar y el trabajador deberá indicar el orden de preferencia en caso de que le interesen más de una de las opciones.
jueves, 22 de febrero de 2007
LA CORPORACIÓN REINTEGRARÁ A LOS ADSCRITOS AL ENTE Y OFERTARÁ TRASLADOS A PRACTICAMENTE TODOS LOS TRABAJADORES DE LAS UNIDADES INFORMATIVAS.
Definitivamente, la Empresa ha optado por reconsiderar su postura inicial de considerar excedentes a una serie de compañeros y asegura lo que sobran son puestos de trabajo. Ahora las ofertas de recolocación o despidos pactados se amplian a otros trabajadores. Y eso sin que la readscripción efectiva de los limbreros se garantice a fecha 1 de Marzo. NOTA REMITIDA POR UGT.
La UGT ha manifestado que tal cosa sería un flagrante incumplimiento del compromiso adquirido de reintegrar a los trabajadores segregados unilateralmente el 1 de enero y volver a pretender ofertar medidas de reubicación y recolocación a personas amenazadas por su situación externa a la Corporación. Hemos amenazado con romper los contactos y retomar las presiones si no se garantizaba el cambio de adscripción para el 1 de marzo. La Dirección está realizando las consultas sobre la forma en que se tiene que llevar a cabo el tramite de altas y bajas en la seguridad social y como hacerlo con la urgencia debida para cumplir con la fecha. Parece que se podrá hacer, sobre todo, por un esfuerzo de trabajo intenso de los compañeros y compañeras de nóminas y seguridad social.
En la confianza de tener esto resuelto el 1 de marzo, la situación que nos ha propuesto la Dirección y que estamos revisando los sindicatos para corregir lo que proceda es la siguiente:
- Los 164 trabajadores que quedaron en el Ente Público serán reintegrados a la Corporación o a la sociedad que corresponda en función de su origen.
- Los trabajadores que han sido cambiados unilateralmente de sociedad deberán retornar a la sociedad actual que se corresponda con la anterior de origen.
- En cada centro o unidad serán considerados excedentes, no unas personas concretas, si no unos puestos sobre el total, por lo que en las listas que hoy se nos han entregado figuran todas las personas con categorías en las que hay mas personal que puestos de plantilla aprobados.
- Las medidas que se van a ofertar, para su aceptación siempre voluntaria, lo serán a todas las personas que tengan una categoría de las que hay mas que los puestos de plantilla aprobados.
- Estas medidas, en principio, las detalla la Dirección como:
- oferta de traslado a otra localidad y/o sociedad donde exista vacante en esa categoría, indemnizando el traslado como establece el convenio para los casos forzosos de movilidad geográfica.
- Oferta de reconversión a otra categoría en la que exista vacante en su misma localidad, en la misma sociedad o en otra de la Corporación si la hubiere.
- Oferta de reconversión a otra categoría en la que exista vacante en cualquier destino. Si supone movilidad geográfica indemnizada como traslado forzoso.
- Oferta de baja con 45 días por año de indemnización como está previsto en el ERE.
- Prejubilaciones de menores de 50 años con 24 de antigüedad como esta previsto en el ERE.
- A todas las personas afectadas se les notificará por escrito estas medidas para que indiquen si una, o varias de ellas, les interesan y el orden en que preferirían acogerse a estas.
- La empresa propone como prioridades para atender las solicitudes, aparte de los derechos legales de los representantes sindicales que no pueden soslayarse, la antigüedad en RTVE.
Todo lo anterior es una propuesta que estamos estudiando. No hay nada aceptado de momento y tendrá que aplicarse previamente la re-adscripción de todos los trabajadores afectados en la Corporación. Es importante entender que esta situación deja de señalar a personas concretas, con nombre y apellidos, como sobrantes y amplia la oferta a todas aquellas que puedan estar en las mismas circunstancias, lo que se convierte en un problema de números que, si finalmente, en algún sitio, no terminan de cuadrar, deberán mantenerse hasta que de forma vegetativa se alcance la plantilla acordada, sin que nadie se pueda ver obligado a aceptar ninguna imposición involuntaria.
La Dirección propuso enviar una carta a cada uno de los afectados, ofertándole cada una de las medidas posibles a su situación:
La posibilidad de convenios con la Administración Pública no la tienen cerrada todavía.
Antes de enviar las cartas la empresa debe entregarnos una serie de documentación:
La empresa plantea unos criterios para en caso de coincidencia de preferencias:
miércoles, 21 de febrero de 2007
LA EMPRESA PRESENTA ESTE MIÉRCOLES A LAS 11 POR ESCRITO SUS PROPUESTAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LOS "EXCEDENTES"
Los pasos que se darán para solucionar el problema de los 164 excedentes (aunque nosotros insistimos en que ya son menos) son los siguientes:
1º.- Los puestos excedentes y los cambios de sociedad se identificarán por lugar geográfico y especialidad.
REMITIDO: USO RECOMIENDA A LOS AFECTADOS POR EL ERE QUE SE DECLAREN NO CONFORMES A LA HORA DE FIRMAR EL FINIQUITO.
NOTA URGENTE A TODOS LOS AFECTADOS POR EL E.R.E.:
martes, 20 de febrero de 2007
BUITRES EN DIRECTO. PARA QUE CONSTE.
Hoy, el días despues del cuadruple entierro del Real de San Vicente, entre los compañeros de los medios informativos de Talavera han tenido lugar los inevitables debates sobre el tratamiento que se le ha dado a este suceso, sin duda el mas terrible que nos ha tocado cubrir a todos nosotros, y en general se ha destacado que la mayoría de los medios han evitado el amarillismo y así nos lo han reconocido incluso los vecinos de El Real. Sin embargo hemos tenido que escuchar, para nuestra verguenza, que el equipo desplazado por Mediapro para realizar el España Directo de TVE, iba buscando sin ningún tipo de disimulo, las imágenes mas impactantes y las entrevistas a las personas aparentemente mas afectadas. Textualmente nos han dicho que, a su lado, los del tomate parecen monjitas de la caridad. No vamos a entrar en mas detalles pero hemos tenido que señalar que a los trabajadores de Radio Televisión Española nos avergüenza mas que a nadie esta actitud. Lo sentimos por los profesionales que trabajan en ese programa pero a nosotros no nos gusta y esperamos y confiamos en que la nueva dirección de la Empresa reconsidere su continuidad. La relación de RTVE con Gestmusic durante la era Caffarel ha sido estrecha. Según ha podido saber este diario, estaba prevista la cesión a la factoría del grupo Endemol de toda la programación que la cadena pública tiene previsto emitir en torno al Mundial de Motociclismo.
Con la llegada de Luis Fernández a la presidencia esta decisión se ha revocado y serán los servicios deportivos de TVE los que se hagan cargo del evento. Lo que sí puede llevarse Gestmusic es la producción de la gala inaugural que se emitirá con motivo del inicio del mundial.
LA EMPRESA CONFIRMA QUE SOLUCIONARÁ EL PROBLEMA DE LOS EXCEDENTES. APLI INSISTE EN QUE TODOS LOS TRABAJADORES VUELVAN A SUS ANTERIORES SOCIEDADES.
Parece que el tema de los excedentes va por buen camino. Da la impresión también de que se podría reconsiderar la readscripción a Radio Nacional de España de las plantillas de las provinciales y locales, que han sido pasadas a la Corporación. Así se desprende de lo que nos informa APLI en su última nota.:VER NOTA COMPLETA: REUNIÓN MIXTA "EXCEDENTES" WEB APLI.
YA TENEMOS DIRECTOR: SANTIAGO GONZÁLEZ.
Radio Nacional de España tiene por fin director. Después de una etapa en la que, sinceramente, lo único que hemos notado los trabajadores es un total vacío de poder, o al menos una total falta de comunicación con la plantilla, el nuevo Consejo de Administración de RTVE ha nombrado por unanimidad Director de RNE a Santiago González. Bienvenido y suerte. A estas horas, las 12,09 se está despidiendo en un multiplex, Javier Arenas. Suerte también para el.lunes, 19 de febrero de 2007
TAMBIÉN HAY HISTORIAS CON FINAL FELIZ... PARA ALGUN@S
A falta de noticias sobre la anunciada creación de la Comisión de los limberos y mientras nos enteramos de lo que van a hablar en el CGI este martes, destacamos algunas cosillas que se publican y que nos tocan, aunque sea de refilón. Hay subida de sueldo en la casa, para algunos y otras han tenido tiempo de escribir dos tomos.Veinte meses al frente de la radiotelevisión pública han nutrido a esta mujer de experiencias que esperan ser contadas, una inquietud que Caffarel malgasta con cuentagotas en este encuentro y prefiere recopilar en sendos libros de memorias sobre su paso por RTVE. «Creo que todo lo que he vivido en los últimos años es perfectamente trasladable a papel para que sea una experiencia compartida a través de los libros de texto. Me he dado prisa, ya tengo el primer volumen en la editorial y ahora estoy escribiendo el segundo».
La nueva vida de Caffarel ABC
sábado, 17 de febrero de 2007
LA UNIDAD INFORMATIVA DE RNE EN TALAVERA HA SIDO EL PRIMER MEDIO EN INFORMAR DEL TRIPLE PARRICIDIO Y POSTERIOR SUICIDIO DE GREGORIO "EL CULEBRO"
La U.I. de RNE en Talavera de la Reina ha sido el primer medio en informar sobre el terrible suceso que ha tenido lugar en la localidad toledana de El Real de San Vicente. En el boletín de las 16,30 del sabado en Radio 5 se dio la primera crónica de urgencia sobre el triple crimen cometido por Gregorio Ramos, un hombre de 59 años que mató en su pueblo a su madre de 91, a su mujer de 62 y a su hijo de 28 y que despues se traslado aquí a Talavera de la Reina para suicidarse defenestrándose desde el domicilio de sus hijas, a las que tambien había intentado matar con un hacha. En la primera información que nos llega, a pesar de ser de buena fuente, nos dicen que una de las muertas es la suegra del parricida, en vez de la madre. Posteriormente se rectifica el error. El segundo medio en dar un flash es 20 Minutos. es. Despues la agencia EFE saca su primer comunicado y ya habla de la madre. En su primera nota, el Mundo.es destaca esa divergencia entre el dato erroneo dado en por RNE en su primer avance y el posterior ofrecido por EFE. Desde esta unidad informativa, en la que ya no tenemos técnicos, abrimos en Radio 1 todos los boletines horarios desde las 17,00 y el Diario de la Tarde, grabamos crónicas con cortes para el 24 Horas y las Españas y hemos abierto también el Informativo Territorial de las 13,30 del domingo. Un hombre mata a tres miembros de su familia en un pueblo de ...elmundo.es - Según Radio Nacional, las víctimas son su esposa, su hijo y su suegra, aunque la agencia Efe señala que el tercer fallecido sería su madre y no su suegra. ...
Los vecinos de El Real de San Vicente (Toledo) consideran un ...Terra España - Los vecinos de El Real de San Vicente (Toledo) consideraron hoy un 'mazazo tremendo' el suceso ocurrido en el municipio, donde uno de sus habitantes, ...
viernes, 16 de febrero de 2007
LA SEGURIDAD SOCIAL ENVÍA CARTAS A LOS TRABAJADORES DE RTVE DANDO CUENTA DE SU BAJA EN LA SOCIEDAD EN LA QUE ESTABAN HASTA DICIEMBRE DE 2006
La Tesorería General de la Seguridad Social está enviando una notificación a los trabajadores de RTVE informándonos de que con fecha 31 de Diciembre de 2006 hemos sido dados de baja de la empresa en la que estábamos hasta ahora. Suponemos que dentro de un mes recibiremos otra comunicándonos que nos han dado de alta en la nueva sociedad, que en el caso de las unidades informativas es la Corporación RTVE tal y como pudimos comprobar en las nóminas y en la misma Seguridad Social. EL LUNES SE CREARÁ UNA COMISIÓN MIXTA EMPRESA-SINDICATOS PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LOS EXCEDENTES. EL MARTES SE REUNIRÁ EL C.G.I.
EL resultado práctico e inmediato de este acuerdo del CGI es que la Dirección pasa a todos y cada uno de estos 164 compañeros a la sociedad correspondiente de la nueva Corporación y se crea una Comisión mixta de adecuación para la solución integral del problema. Esta Comisión se constituirá el próximo lunes, día 19 de febrero a las 11 horas.
Por lo tanto, la resolución del CGI supone la suspensión cautelar de las medidas que se habían acordado de presentación de Conflicto Colectivo y movilizaciones.
El propio CGI ha acordado volver a reunirse el martes, 20 de febrero, a las 16 horas.
EL EX DIRECTOR DE TVE COBRARÁ 128.000 EUROS AL AÑO TRAS ACOGERSE AL ERE. (41.000 EUROS MAS QUE EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO)
Ramón Perelló puso letra y música y Miguel de Molina la interpretó como nadie.. "La Bien Pagá".. todo un clásico de la copla, versionado por decenas de folclóricas, que podría servir de acompañamiento sonoro a esta noticia:LEER NOTICIA COMPLETA EN EL CONFIDENCIAL DIGITAL
El ex director de TVE, Manuel Pérez Estremera, se embolsa 128.000 euros al año por acogerse al ERE y se sitúa como el mejor pagado de todo el Ente
POR COMPARAR:
jueves, 15 de febrero de 2007
EL PTE. DE LA CORPORACIÓN RECIBE A LOS SINDICATOS Y AL C.G.I. .EXTRACTO DE LA NOTA DE UGT SOBRE LA REUNIÓN
No ha sido una simple reunión protocolaria y hemos adquirido el compromiso de volver a reunirnos con objetivos concretos de discusión y acuerdo de soluciones. Nosotros recogemos su reto, como siempre, serán sus actos y no sus discursos los que cuenten.
miércoles, 14 de febrero de 2007
NOMBRAMIENTOS EN TVE. RNE PUEDE ESPERAR.
El día despues de las comparecencias ante la prensa del Presidente de la Corporación RTVE se han producido varios nombramientos.. en TVE. Radio Nacional como siempre, tendrá que esperar.martes, 13 de febrero de 2007
LUÍS FERNÁNDEZ CONCEDE SUS PRIMERAS ENTREVISTAS A RNE Y TVE. LA PLANTILLA ESPERA MAS INFORMACÍÓN.
El Presidente de la Corporación Luis Fernández ha concedido hoy sendas entrevistas a Radio Nacional de España (España a las ocho) y a TVE (Los desayunos..). En nuestra opinión, mas de lo mismo ... y de lo que nos interesa a la plantilla apenas nada. Eso se supone que tendrá que hacerlo en otros foros. Para los de la radio, un múltiplex nacional con todos a la escucha no estaría mal. "Hay que lanzar a la Corporación RTVE como el primer...VerTele
Luis Fernández: "Hay que lanzar a RTVE como el primer grupo de ... FórmulaTV
Luis Fernández: "Hay que lanzar a RTVE como el primer grupo de comunicación del país" RTVE.ES
lunes, 12 de febrero de 2007
EN RNE EN TALAVERA HEMOS NOTADO EL TERREMOTO.. TODA UNA METÁFORA DE LO QUE NOS ESTÁ PASANDO.
A las 11,35 hemos temblado en la redacción. Literal. A esa hora ha tenido lugar un terremoto con el epicentro localizado al suroeste del Cabo San Vicente, aunque lejos de la costa portuguesa, que ha podido notarse en toda Andalucía, parte de Extremadura y en edificios altos de Madrid y otras provincias como Albacete, Guadalajara o Toledo. RNE en Talavera está (de momento) en un piso 12 y hemos notado perfectamente el temblor. Minutos después nos lo confirmaban desde el Instituto Nacional de Sismología en Madrid y así lo hemos contado en el circuito regional. Dicen que en el sur de España no había un temblor similar desde hacía 40 años. Y que tontería... no hemos podido evitar pensar en el terremoto como en una metáfora de lo que nos está pasando en esta Empresa. viernes, 9 de febrero de 2007
EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN HABLÓ ..... DE LA NUEVA SEDE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
El enroque es una jugada del ajedrez en la que el rey y la torre cambian de ubicación. Básicamente, lo que hicieron ayer los miembros del Consejo Asesor de RTVE. Al menos eso es lo que ha trascendido. Tambien hablaron, dicen las crónicas, del ERE y de la "actual situación" de la Empresa. Ya iremos sabiendo mas. jueves, 8 de febrero de 2007
EN ESPERA DE NOVEDADES, EL PESIMISMO SIGUE IMPERANDO ENTRE LA PLANTILLA.
no vendamos la piel del oso antes de cazarlo.... vamos a esperar que todo este escrito y firmado porque yo todavia no me fio de esta gente.... porque motivos para desconfiar nos han dado de sobra
no hay k bajar la guardia compis...K pasa con la antiguedad de la seguridad social. como va a repercutir en nuestras arcas k en la tesoreria conste k tengamos enero y febrero en el ente y el resto en corporacion???...y m sumo a lo k decia akel:"desconfiad, k motivos para lo contrario no ha habido ni hay".
Según tengo entendido, lo de las adscripciones también se había negociado junto con lo de los limberos.Pero para estar seguros, nada mejor que en una semana (porque supongo yo que no será igual de rápido, que cuando nos pasaron al ENTE, el que nos pasen a la CORP) IR A PEDIR LA VIDA LABORAL A LA S.S.Y allí podremos preguntar si esto nos afecte en algo.
Eso de plaza a extingir me da mal rollo cuando esta visto que se pasan el acuerdo de peñascales por los mismisimos peñascales. No estudie para estar a extingir y me gusta mi trabajo
Alguién que tenga ahora mismo acceso a la intranet: ¿Ha salido ya la "pedrea" de marzo?
No, no ha salido. Son las 19.37h. Supongo que están poniendo y quitando, para que cuadre...¿Y no vendría bien que se paralizara todo hasta que se arreglen estos desaguisados que nos tienen pegados al blog con la esperanza de que esto vuelva a ser una empresa?
martes, 6 de febrero de 2007
LA DIRECCIÓN ACEPTA POR FIN EL PASE A LA CORPORACIÓN DE LOS EXCEDENTES Y SE AVANZA EN LA NEGOCIACIÓN SOBRE CONTRATADOS.
La Dirección ha aceptado que los 164 excedentes que había dejado en el Ente Público pasen a la Corporación ocupando una plaza a extinguir. “Se crearán YA los puestos necesarios en la Corporación, con el carácter “a extinguir”, para integrar en su localidad geográfica a los excedentes territoriales. Los sindicatos se comprometen a colaborar con la empresa en la solución NO TRAUMÁTICA de esos excedentes que transitoriamente ocupan estos puestos a extinguir; para ello se efectuarán conversiones, movilidad geográfica incentivada, concesión de ERE a solicitantes menores de 50 años en localidades donde su concesión solucione un problema de excedentes o búsqueda de puestos de trabajo externos a la Corporación”.
La Dirección quiere apurar hasta el 1 de julio para hacer la incorporación a plantilla. La asignación salarial será por la categoría de ingreso del XVI Convenio Colectivo y, posteriormente, traslado a las tablas del XVII Convenio a la “casilla” más próxima por arriba; finalmente, se dará un salto automático.
La ANTIGÜEDAD que se reconoce es la que cada contratado esté percibiendo o se tuviera en el contrato con el que consiguió el derecho para el pase a fijeza.
VER MAS: PREACUERDO PARA EXCEDENTES Y CONTRATADOS HOJA CCOO.
Hemos manifestado a la Dirección que no nos gusta el método que han empleado de irllamando por separado a los sindicatos, cuando existe la representación unitaria de todoslos trabajadores que es el CGI. Dicho esto, hemos señalado también a la Dirección que, aunque el acuerdo tiene aspectos muy positivos, nos parece insuficiente, ya que no se contemplan, por ejemplo, todas aquellas personas a las que unilateralmente se les ha cambiado de sociedad. APLI ha mantenido su postura de que debe encontrarse una solución global y no limitarnos a los 164 mal llamados excedentes. La Dirección nos ha manifestado que, incluso en el asunto de los cambios de sociedad, estarían dispuestos a llegar a un compromiso.
VER MAS: HOJA APLI
NOTA DE LOS EDITORES: Muchas gracias a los lectores del blog, por la información actualizada que vienen ofreciendo en los comentarios.
LOS MEDIOS DICEN:
Sindicatos de RTVE logran un acuerdo sobre la plantilla Cinco Días
RTVE simplifica su organigrama y crea cuatro comisiones de trabajo ...El Confidencial -
El Consejo de RTVE aprueba el organigrama de la Corporación...VerTele
TVE pide ideas a sus trabajadores para hacer nuevos formatos La Razón
lunes, 5 de febrero de 2007
REMITIDO: LOS EXCEDENTES SE SIENTEN DESPROTEGIDOS Y PIDEN MAS INFORMACIÓN.
Los compañeros considerados excedentes por la empresa y adscritos al antiguo Ente liquidador, uno de ellos en nuestra emisora de Talavera, siguen quejándose de estar desprotegidos y de no tener suficiente información sobre su situación. Uno de los muchos mensajes, dejados en el blog por estos "limberos", señala que según las últimas filtraciones, la empresa seguiría cerrada a pasarles en bloque a la corporación. Así las cosas, este compañero muestra su desconcierto a la hora de tomar una decisión, en caso de que le llegase una carta de propuesta por parte de la dirección. Aunque el mensaje puede leerse en el apartado de comentarios del anterior artículo, lo reproducimos en esta nueva entrada:domingo, 4 de febrero de 2007
UGT INSISTE EN QUE SE PRESENTEN RECLAMACIONES Y DENUNCIAS EN LA INSPECCIÓN DE TRABAJO.
sábado, 3 de febrero de 2007
¿TODOS IGUALES? SI ES CIERTO LO QUE DICEN, ALGUNOS SON MAS IGUALES QUE OTROS.
Esto es lo que se puede leer en un comentario en la Bitácora de CCOO, un blog en el que suelen opinar compañeros generalmente bien informados:Con las reservas que requiere cualquier opinión o comentario anónimo (en este caso con pseudónimo), si esto es cierto se esfuma esa imagen democratizadora que pretenden dar los nuevos dirigentes de la casa con iniciativas como la del concurso de ideas. En cualquier caso, recordamos que según ha informado CCOO, la dirección ha comunicado que tiene intención de publicar el próximo martes la lista de los afectados por el ERE que saldrán el 1 de marzo, y la semana siguiente los que saldrán el 1 de abril y el 1 de mayo.
viernes, 2 de febrero de 2007
LA NUEVA DIRECCIÓN DE TVE APUESTA POR LA PRODUCCIÓN PROPIA. LA PRIMERA BUENA NOTICIA DE LA NUEVA ETAPA.
El nuevo director de TVE Javier Pons apuesta por potenciar la producción propia y ha puesto en marcha un concurso de ideas entre los trabajadores de la casa, para la realización de nuevos programas. Desde este blog saludamos con alegría esta noticia que va en la dirección que la mayoría de los trabajadores de esta casa hemos venido defendiendo.APLI ANUNCIA UNA DEMANDA CONTRA RTVE POR ACOSO LABORAL Y OTRA POR VULNERACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES.
Lo que sí sabemos de forma fehaciente es que la Carta que entregó el CGI no ha tenido, por ahora, contestación.
jueves, 1 de febrero de 2007
UGT PROPONE A LOS TRABAJADORES QUE CONSIDEREN LESIONADOS SUS DERECHOS, CON LA ADSCRIPCIÓN A LAS NUEVAS SOCIEDADES, QUE SE ASESOREN Y RECLAMEN.
UGT propone en una nota que los trabajadores disconformes con los cambios de sociedad o afectados por la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, cesión ilegal de trabajadores, falta de ocupación efectiva o falta de subrogación por sucesión de empresas, realicen las oportunas reclamaciones una vez reciban la nómina de Enero y tras consultar con los gabinetes jurídicos de los sindicatos.NOTA: Al parecer, aunque esto no lo tenemos del todo confirmado, el Consejo de Administración ha dado el visto bueno a todo el organigrama de la casa (Al menos de R.N.E.) De momento sin nombres.
