sábado, 29 de julio de 2006
viernes, 28 de julio de 2006
EL CAMINO HACÍA EL SI SE VA ALLANANDO
Los sindicatos logran un pacto en RTVE para hacer fijos a 700 ...Cinco Días
El ERE de RTVE hará fijos a más de 700 contratados PR NOTICIAS
120 trabajadores se dedicarán al Área Multimedia PR Noticias
miércoles, 26 de julio de 2006
PARA DESAHOGARSE.


COMENTAR
martes, 25 de julio de 2006
LAS MEJORES CIFRAS DEL SELLO RTVE MÚSICA. ESE ES EL CAMINO.

En pleno auge del "top manta", el sello discográfico de Radiotelevisión Española, RTVE Música, cerró el 2005 con las mejores cifras de su historia, con un volumen de ingresos de 3.387.000 euros. Nos alegramos, igual que del éxito de los Lunis y de todas las buenas noticias que tienen que ver con nuestra empresa. Y esperamos que a nadie se le ocurra privatizar el sello, al igual que se hizo en su día con la Red, convertida luego en Retevisión.
domingo, 23 de julio de 2006
VOTAR SI O VOTAR NO..ESA ES LA CUESTIÓN. ARGUMENTOS EN UNO Y OTRO SENTIDO.

ARGUMENTOS PARA EL SÍ:
-La culpa de la deuda de RTVE es el coste de la plantilla formada por viejos, vagos, inútiles y caros.
-El informe de los sabios no hay por donde cogerlo.
-El futuro está en la externalización y en dejar TVE en manos de productoras privadas.
-Los trabajadores de RTVE tendrán un nuevo marco laboral mas acorde con los tiempos que corren.
-La situación actual es fruto de la mala gestión de los sucesivos directores generales colocados al servicio de los gobiernos de turno.
-El informe de los sabios apuesta por una radio televisión pública fuerte e independiente.
-RTVE debe contar con una financiación permanente y estable como la que han estado recibiendo en los últimos años el resto de radiotelevisiones públicas europeas.
-La valía de los profesionales no depende de su edad.
-La radio pública no debe renunciar a dar información sobre el entorno más cercano al oyente.
-La fórmula Todo Noticias de Radio 5, tal y como se ofrece ahora cuenta con una audiencia cualificada y estable.
ENTREVISTA A CARMEN CAFFAREL EN ABC. RADIO NACIONAL VUELVE A SER IGNORADA.
-La contratación de productoras externas ha causado cierta polémica. ¿Cuál será la política futura?
-El acuerdo firmado es el mantenimiento del «statu quo». Producimos 8.200 horas para la Primera, La 2, Canal 24 horas, Teledeporte, Docu, Canal internacional... Son muchas horas y es lógico que se produzcan en parte fuera, eso sí, en igualdad de condiciones para todas las productoras. Hay contenidos que es imposible producir, como largometrajes o series de ficción.
-Entonces, si pudiera rebobinar, volvería a afrontar este reto.
-Sí, porque creía en el proyecto y doy fe de que no se me ha presionado en ningún momento respecto a los contenidos de la casa y se me ha dado libertad para prepararla para que sea una empresa más moderna, del siglo XXI.
viernes, 21 de julio de 2006
DE AQUÍ AL 7 DE SEPTIEMBRE NOS QUEDA MUCHO POR ESCUCHAR Y LEER. PERO LAS LOCALES CIERRAN.
Alegan que la crisis por la que atraviesa la empresa se debe fundamentalmente al "abandono de la necesaria financiación por los sucesivos Gobiernos" y a "la mala gestión de las direcciones que han pasado por RTVE sin que los partidos políticos mayoritarios (PSOE y PP) que las nombraron hiciesen nada por remediarlo".Entre los firmantes figuran directores y realizadores como Patricia Ferreira, Adolfo Dufour, Julio de Benito, Rafael Herrero o Juan Manuel Martín de Blas; productores como Alberto de Masy, Charo González o José Ongay, y periodistas como Federico Volpini, José Manuel Martín Medem o Alfredo Gabrieli. Montadores, directores de fotografía, administrativos y operadores de sonido, entre otros, también se han adherido.
El PSOE aprovechará para renovar la plantilla de RTVE con gente ... El Digital de Castilla la Mancha
jueves, 20 de julio de 2006
ES LA HORA DE LOS CONTRATADOS.
Representantes de los sindicatos y de la dirección general de RTVE mantendrán hoy la primera reunión de la comisión técnica de contratados en la que se decidirá el futuro de los alrededor de 1.120 trabajadores del ente con contratos artísticos, por obra, eventuales y en prácticas.
La reforma laboral duplica el cambio de contratos temporales a ... El Correo Digital
En este blog ya lo anunciamos en Mayo:
LOS CONTRATADOS DE R.T.V.E. ESPERAN LA ENTRADA EN VIGOR DE LA REFORMA LABORAL QUE PODRÍA HACERLES FIJOS EN JULIO.
Esperamos que los contratados nos perdonen por la imagen que hemos elegido para esta entrada... En cualquier caso, no todos los contratados de R.T.V.E. están tan estresados como el del dibujo:
Carmen Martínez-Bordiú negocia su fichaje en «Mira quién baila ... ABC
miércoles, 19 de julio de 2006
APLI ABRE EL MELÓN: ALTERNATIVAS SEGÚN SEA EL RESULTADO DEL REFERENDUM
Ya no podía demorarse mas. Una vez conocida la fecha del referendum era cuestión de horas que algún sindicato nos dijese esto pasará si gana el si (algo parecido al eden) y esto si gana el no (la hecatombe).. Aquí os ofrecemos los enlaces... También se incluye el Acuerdo Marco, el Expediente Administrativo presentado por la dirección de la empresa al Ministerio de Trabajo. Apli ha "colgado" otros Eres para comparar. Lo de la letra pequeña para vosotros porque a cada uno le interesarán unos aspectos concretos... ERE, traslados, etc, etc.... FUENTE: APLI.EL REFERENDUM EL 7 DE SEPTIEMBRE. SOLO SERÁ VINCULANTE SI VOTAMOS LA MITAD MAS UNO.
La Dirección General de RTVE y El Comité General Intercentros han fijado el jueves 7 de septiembre para el Referendum sobre el Acuerdo Marco firmado por los representantes de los sindicatos (UGT, CCOO, APLI, USO) y representantes de RTVE y SEPI. Según las partes esta es la fecha más adecuada, puesto que gran parte de la plantilla estará incorporada ya a su centro de trabajo. Para que el Referendum pueda ser vinculante, tiene que votar al menos la mitad de la plantilla. Si esto no es así, el referendum sería sólo consultivo. viernes, 14 de julio de 2006
REFERENDUM: DEJA TU COMENTARIO
Ya hemos dicho en un artículo anterior que desde el blog no se va a pedir el voto en ningún sentido. (En nuestra emisora no hay una postura unánime aunque por la línea que hemos seguido, os podeís imaginar lo que votaremos los editores de esto) Sin embargo, ofrecemos la oportunidad de que expreséis vuestras opiniones a través de comentarios en esta entrada. jueves, 13 de julio de 2006
¡GRACIAS POR NADA!
Desde ayer se multiplican las llamadas de familiares, amigos y conocidos que nos preguntan que va a pasar... No lo sabemos ni nosotros mismos.. Las antes conocidas como emisoras locales y que ahora dejarán de ser emisoras y seguramente dejarán de estar en los actuales locales (perdón por el chiste malo), se convierten en unidades informativas. Unidades de dos, que es todavía mas gracioso... Zipi y Zape, Tip y Coll, Cruz y Raya, Martes y Trece, Pajares y Esteso .... en fin... el dúo cómico... para morirse de risa... Con la unidad movil serán como Benito y Manolo y con la cámara ya ni te cuento... En España Directo no podrán entrar porque eso ya está copado... Cuando haya una noticia de verdad será todavía mas gracioso oir sonar al tiempo el móvil de la tele y el busca de la radio, o viceversa.. ¿a quién atiendo?...¿cual es la prioridad? ¿entrevisto?, ¿saco los cortes?, ¿hago una toma?... ¿quizás un falso directo?, ¿que hago con el reportaje que tenía apalabrado? ¿paso palabra?.. ¿con que horario trabaja una unidad?.. ¿las crónicas por teléfono o por RDSI? ¿se impondrá el mp3? ¿porque no una web cam en casa?... ¿en los Peñascales alguién ha hablado de estas cosas? Perdón por las ironías pero ni antes, ni durante, ni después de la firma y el brindis nadie ha hablado de estos "pequeños" detalles, que para los trabajadores son los mas importantes. Antes del referendum nos gustaría que alguién nos ofreciese alguna pista... miércoles, 12 de julio de 2006
EL ACUERDO CONFIRMA UNIDADES INFORMATIVAS DE DOS TRABAJADORES EN LAS LOCALES Y SEIS EN LAS PROVINCIALES (ESTAS CON 15 MINUTOS DE DESCONEXIÓN DIARIA)
AL PARECER NOS PEDIRÁN LA OPINIÓN EN UN REFERENDUM . DESDE ESTE BLOG NO NOS MANIFESTAREMOS EN NINGÚN SENTIDO. COLECTIVAMENTE YA HEMOS DICHO LO QUE TENÍAMOS QUE DECIR PERO EL VOTO YA SERÁ ASUNTO DE CADA TRABAJADOR.
La Corporación propuesta garantiza la existencia de una estructura territorial y funcional de radio y televisión que cumpla con el servicio público que la Ley le encomienda y desempeñe la función de cohesión y vertebración territorial en el ámbito de la comunicación, dando cumplimiento a la Legislación vigente.
La estructura dinámica del Grupo Público abarca tanto al personal de la nueva Corporación RTVE y sus sociedades Televisión Española y Radio Nacional de España, como al que permanezca en el Grupo en liquidación y el de las Sociedades o Entes de nueva creación con participación mayoritaria o control de la Corporación.
De acuerdo con lo que se ha venido manifestando, RTVE y SEPI han comprobado la necesidad de contemplar un excedente de la plantilla actual, del orden de 4.150 personas. Este número representa las necesidades de adecuar cuantitativamente la plantilla al dimensionamiento derivado del nuevo modelo, a la vez que:
posibilita llevar a cabo acciones de adecuación interna
facilita la generación suficiente de nuevo empleo y rejuvenecimiento de plantillas.
permite generar un sistema para la incorporación del personal contratado conforme a los criterios que se exponen en el apartado correspondiente a esta materia.
Determinada la Plantilla y una vez definida la afectación de excedentes a las diversas medidas de desvinculación, al excedente resultante, si lo hubiera, se le ofertarán soluciones de recolocación interna y externa. En todo caso, la movilidad geográfica y la recolocación externa tendrán carácter voluntario.
Los trabajadores actuales que se integren en la Corporación lo harán con una categoría, familia y grupo profesional del nuevo sistema de clasificación profesional, garantizándose las cuantías actualmente percibidas constitutivas de derechos adquiridos de naturaleza económica.
TEXTO COMPLETO Y PLANTILLAS DE LOS CENTROS TERRITORIALES DE RADIO Y TELEVISIÓN Y UNIDADES INFORMATIVAS PROVINCIALES Y LOCALES:
Acuerdo para la constitución de la Corporación RTVE
Los compañeros de Ponferrada se han desahogado bien. Nosotros preferimos seguir contando (ya no hasta 10 sinó hasta un millón), para evitar decir algo de lo que luego nos podamos arrepentir: EL PSOE CIERRA LA EMISORA DE RNE EN PONFERRADA
FUMATA BLANCA: ACUERDO TOTAL ENTRE RTVE-SEPI Y LOS SINDICATOS.
LA SEPI Y LA DIRECCION DE RTVE LLEGAN A UN ACUERDO CON TODOS LOS SINDICATOS SOBRE EL PLAN DE SANEAMIENTO.(Avance)La SEPI y los sindicatos logran un acuerdo para la ... Fuerteventura Digital
SEPI Y CCOO LLEGAN A UN PREACUERDO QUE CONTEMPLA UNIDADES INFORMATIVAS EN TODAS LAS LOCALES Y DESCONEXIONES EN LAS PROVINCIALES.
PARA ABURRIR: 125 ARTÍCULOS RELACIONADOS CON ESTA NOTICIA
LA SEPI y RTVE alcanzan un pricipio de acuerdo con CCOO 20 minutos
PSOE pide al resto de sindicatos se sume al preacuerdo Terra España
Andujar desmiente un acuerdo con la Dirección de RTVE PR Noticias
La SEPI y CC.OO. acuerdan reducir la plantilla de RTVE de 9.300 a ... ABC
La SEPI y CCOO acuerdan reducir la plantilla de RTVE de 9.300 a ... El Correo
En RTVE 'sobran' 4.150 trabajadores, según el preacuerdo ... elEconomista.es
Sepi y RTVE acuerdan sólo con CC.OO el recorte de 4.150 empleos El Mundo.
(Ampliación) SEPI llega a un preacuerdo con CCOO que fija la ... Terra España
La SEPI y RTVE alcanzan un principio de acuerdo sobre la ... La Vanguardia
martes, 11 de julio de 2006
TALAVERA CONTARÁ CON UNIDAD INFORMATIVA PERO DEJA DE TENER EMISORA DE R.N.E.
Parece ser, al menos son las noticias que nos llegan de la negociación que tiene lugar en Torrelodones, que nuestras previsiones se han cumplido y Talavera contará, con una Unidad Informativa (estaría formada por dos redactores o por un redactor y un cámara) que servirán a Radio Nacional y Televisión Española. Queremos creer, aunque eso no lo hemos podido confirmar de momento, que también se crearán esas U.I. en Gijón y en Torrelavega. No obstante, y seguimos insistiendo en eso, se certifica el cierre de las emisiones locales y provinciales (las capitales de provincia también contarán con unidades informativas, aunque en este caso con seis trabajadores... 2 redactores de R.N.E., dos especialistas de sonido y control de R.N.E. y dos trabajadores de T.V.E., un redactor y un cámara). Con esta estructura desaparecerán las desconexiones locales, provinciales y regionales de Radio 5 , lo que pone en cuestión el futuro de la fórmula Todo Noticias. EN TORRELAVEGA TAMPOCO ENTIENDEN LA DISCRIMINACIÓN
lunes, 10 de julio de 2006
ESTE MARTES PUEDE LLEGARSE AL ACUERDO DEFINITIVO. A LAS DIEZ DE LA MAÑANA EN LOS PEÑASCALES. EL MIÉRCOLES SE INFORMARÁ AL C.G.I. SOBRE EL E.R.E.

La Sepi y los sindicatos tienen previsto reunirse este martes día 11 a las diez de la mañana. Será donde siempre, en LOS PEÑASCALES, esta vez ya de forma oficial. Nuestros representantes sindicales no podrán quejarse del sitio. (En la foto el Salón Los Bastones).
TALAVERA HA SUFRIDO UN APAGÓN DE 5 HORAS. R.N.E. SE APAGARÁ PARA SIEMPRE.

domingo, 9 de julio de 2006
EL ACUERDO ESTÁ CERCA: ¿COMO SERÁ LA CRIATURITA?
La solución al largo proceso de negociación, comparable al parto de los montes, parece que se acerca... Ya solo faltan algunos flecos (entre otros las unidades informativas, que no emisoras de Gijón, Torrelavega y Talavera). Todo se andará. ¡Y todos tan contentos!Esta oferta refleja la aplicación del XVII convenio colectivo "con algún retoque". "Esperamos poder concretar que será con total respeto a los acuerdos económicos firmados en su día y de los cuales se nos debe dinero (paga de productividad y nivel económico adicional, entre otros)", señala la nota.
viernes, 7 de julio de 2006
UGT VE POSIBLE EL ACUERDO: "FALTAN ALGUNAS EMISORAS Y AJUSTAR MEJORA ALGUNAS PLANTILLAS.

En nuestra última "UNIÓN" planteamos, con toda crudeza, el estado de paralización de las conversaciones y la falta de respuesta de la SEPI y RTVE a las demandas de los sindicatos para lograr un acuerdo marco. Al día siguiente, se nos hizo llegar, via FeS-UGT, una nueva propuesta que, aunque no es un texto estructurado, contiene los principios básicos para ese acuerdo. La valoración que hacemos de esta nueva propuesta de la SEPI y RTVE es optimista. ...se acerca claramente a nuestras posiciones básicas, especialmente en lo que se refiere al mantenimiento de la estructura territorial y la asignación a cada centro y emisora de una plantilla minima, que no obligue a los traslados forzosos. Aún faltan algunas emisoras locales y ajustar mejor algunas plantillas. Si la posición de partida de su plan de ajusteera una plantilla de 5.170 empleos, entre fijos y contratados, ahora han mejorado su disposición hasta 6.230 (mas de 1000 trabajadores de incremento). Su oferta refleja la aplicación del XVII convenio con algun retoque y esperamos poder concretar que será con total respeto a los acuerdos economicos firmados en su día y de los cuales se nos debe dinero (paga de productividad, nivel economico adicional, etc.)Y sobre el ERE, se muestran dispuestos a partir, como minimo, de los niveles de los anteriores firmados en RTVE y, lo mas importante, la voluntariedad de los trabajadores para acceder a las pre-jubilaciones que antes querian forzosas.
Rehuyen compromisos claros en algunos temas, como en la incorporación a fijos de los contratados aprovechando la recuperaciónde vacantes del ERE, en mantener a la Orquesta y Coro dentro de la Corporación RTVE, o en fijar un porcentaje para las prejubilaciones mayor del 72% inicial y que demuestre lo cierto de sus manifestacione se mejorar lo ofrecido en IZAR. Tampoco parece muy de recibo su segunda fase del ERE, que si sería forzosa. O su clara apuesta por eliminar el Plus de Disponibilidad o la Antigüedad. Suponemos y esperamos que estas diferencias sean negociables para que podamos, por el bien de todos, llegar a un acuerdo a la mayor brevedad posible. Acuerdo que garantice tanto un buen ERE que desean muchos compañeros, como unas plantillas de futuro que mantengan centros y producción suficiente; las mejores perspectivasde estabilidad para todos los contratados y un sistema de relaciones laborales coherente con la profesionalidad y justo en la relaciónsalarios-trabajo. Hemos hecho un esfuerzo negociador importante y seguiremoshaciéndolo para que los acuerdos de futuro se discutan y se pactendentro de RTVE, sin interferencias y sin otra presión que la de loslegítimos intereses de los trabajadores y trabajadoras de RTVE. Parece que la SEPI así lo ha entendido y se han dado cuenta que no puedenpretender el cierre de centros, la externalización de unidades básicas, marginar a Cataluña y Canarias de una verdadera capacidad productiva, que la nueva Corporación debe tener asegurada una plantilla mas realista que la de sus cálculos, rebajar el listón de los"ERES" anteriores, seguir ignorando a los contratados, etc.Con un acuerdo marco deberíamos dar por terminada esta primerafase de las negociaciones y poder emplazarnos para desarrollar contodo detalle los acuerdos concretos referidos al ERE, política de empleo y convenio colectivo. La UGT anima a la SEPI, a la Dirección de RTVE ya los demás sindicatos para que hagamos el esfuerzo final, unificar las posiciones sindicales, disminuir las diferencias con la parte empresarial y presentar a la ratificación de los trabajadores la mejor de las opciones. Por que son/somos los trabajadores de RTVE los que tenemos laúltima palabra. Nadie más.
jueves, 6 de julio de 2006
OPINIÓN: JOSÉ MANUEL MARTÍN MEDEM
La nueva propuesta de la SEPI añade,a la jibarizaciòn del servicio pùblico, la DEPURACIÒN de la plantilla. Si no nos vamos voluntariamente los que el gobierno considera que sobramos, entonces "la empresa podrà designar a aquèllos que, cumplida la condiciòn de edad, deban acogerse con caràcter obligatorio".S ignifica que pueden quedarse los 'amigos' sin limite de edad y tenemos que irnos (o nos 'designaràn') los que reclamamos desde hace treinta años una autèntica democratizaciòn de RTVE. La nueva ley para RTVE permite que el gobierno de Zapatero y sus aliados 'designen' a los miembros del Consejo de Administraciòn y a su Presidente. Y con el ERE pretenden 'designar' a los trabajadores 'de confianza'. Es la mayor agresiòn contra un servicio pùblico desde las elecciones de 1977. Los sindicatos deben exigir un debate en TVE sobre el futuro de RTVE.
ESTAMOS MUY, PERO QUE MUY CANSADOS DE TODO ESTO
A lo largo de este proceso los conocidos, y aquí nos conocemos todos, nos preguntan como va lo nuestro. También algunos compañeros, no muchos, de otras emisoras donde se sienten muy tranquilos. Para los que preguntan y les importa, estamos muy cansados y muy hartos de esta situación que ya viene durando demasiado, incluso para nosotros. Ahora algunos nos acusan de no haber promovido alguna manifestación o haber recogido firmas.. Claro que lo podíamos haber hecho... recoger 6.000 firmas en Talavera es muy fácil.. al fin y al cabo la gente firma siempre y sin saber para que... ¡lo fundamental es no pedir dinero!. Juntar trescientas o cuatrocientas personas en una manifestación tampoco hubiese costado tanto... Con las familias, los amigos y los compañeros lo hacemos.. Nosotros nos quedamos con los apoyos no pedidos... con las decenas de adhesiones de instituciones, colectivos y asociaciones que hemos recibido. Y ahora estamos casi seguros de que Talavera también contará con Unidad Informativa, como la tendrán en Torrelavega y Gijón.. Lo contrario ya sería una afrenta y un insulto a estas tres ciudades o, mejor dicho... a estas tres comarcas. Seguiremos esperando a ver que pasa en la reunión de hoy, si es que se produce, o en esas otras que no tiene lugar y de las que nos enteramos por las pistas que deja la SEPI en sus documentos.miércoles, 5 de julio de 2006
LOS PEÑASCALES: IDÍLICO CENTRO DE REUNIONES DE LA SEPI DONDE SE HA ESTADO DISEÑANDO NUESTRO FUTURO. ESTE JUEVES NUEVA REUNIÓN, EN LA CALLE VELAZQUEZ.
En el último documento de la Sepi se señala, en la página 6: "seguimiento del presente acuerdo, con la composición de la actual "mesa de los Peñascales". Con este dato se demuestra que ha habido mas reuniones entre la SEPI y los sindicatos de las que hemos sido informados. El Centro de Formación y Reuniones Los Peñascales dispone de todos los elementos necesarios para acoger la celebración de reuniones de trabajo, seminarios y cursos de toda clase de empresas e instituciones, que incluye servicios de restauración, alojamiento,...
RESTAURANTE
SALAS
EL CIERRE DE RNE TALAVERA EN LOS MEDIOS: EL DIGITAL CASTILLA LA MANCHA.
LA SEPI, ÓRGANISMO DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA, DESPRECIA A LA SEGUNDA CIUDAD DE CASTILLA LA MANCHA.
La SEPI, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, organismo dependiente del Ministerio de Industria, sigue empeñada, según el último documento entregado a los sindicatos, en hacer desaparecer la emisora local de Radio Nacional de España en Talavera de la Reina. De forma inexplicable, y a pesar de que la mayoría de las emisoras locales se "repescan" en este último documento como Unidades Informativas, las ciudades de Torrelavega en Cantabria, Gijón (la mayor ciudad de Asturias con casi 300.000 habitantes) y Talavera, segunda ciudad de Castilla la Mancha con cerca de 90.000 habitantes, se quedan sin presencia de la radio televisión estatal. martes, 4 de julio de 2006
UN NUEVO DOCUMENTO DE LA SEPI AUMENTA LA PLANTILLA OBJETIVO HASTA LOS 6.230. DESAPARECE TALAVERA JUNTO CON OTRAS DOS LOCALES. .
pinchar aquí : ÚLTIMO DOCUMENTO SEPI
LA PLANTILLA OBJETIVO CRECE HASTA LOS 6.230. EL PORCENTAJE DEL ERE, VOLUNTARIO EN UN PRIMER MOMENTO, SERÁ EL EQUIVALENTE AL EXPEDIENTE DE 1997.
HABRÁ RECOLOCACIONES Y MOVILIDAD GEOGRÁFICA, PERO NO OBLIGATORIA.
MAS DE 400 CONTRATADOS SE CONVERTIRÁN EN FIJOS.. OTROS 600 SEGUIRÁN EN LA EMPRESA CON CONTRATO POR LO MENOS HASTA FINALES DE 2008.
Ya no depende de nosotros.. Tal y como alguién ha señalado en uno de los comentarios, nos están utilizando de comodines.. Gijón, Torrelavega y Talavera tienen el mismo derecho que el resto de locales a seguir contando con emisora, no con unidades informativas. Las plantillas de 6 trabajadores en las provinciales dan pie a pensar que podrán tener alguna desconexión propia. Lo lógico es que se de el mismo trato a emisoras locales con mas de 50 años de historia. En cualquier caso, a estas alturas de la película ya no estamos para exigir nada. Unicamente planteamos lo que nos parece mas lógico.
En cuanto al ERE, parece que ya se acerca el final... Se salen con la suya y echan a los mayores de 52 años aunque ahora hay matices... El abandono de la empresa será voluntario en un principio y si no es suficiente, obligatorio para los que la empresa decida. Los contratados parece que van a tener mas suerte. Será que en esas reuniones que no han tenido lugar, los sindicatos han apostado fuerte por ellos. ¡Enhorabuena!.
UGT RECLAMA EL MANTENIMIENTO DE TODOS LOS CENTROS Y LA REDUCCIÓN DE PRODUCTORAS EXTERNAS. DE LA SEPI NUNCA MAS SE SUPO.
El secretario general de UGT incidió en que la negociación debe cubrir simultáneamente el debate sobre el impacto de la reconversión laboral, que puede afectar a más de 3.000 trabajadores, y la definición del modelo futuro de radiotelevisión pública porque "son elementos que están interrelacionados ya que el volumen de plantilla condicionará el modelo de televisión".ESTO ESTÁ CADA VEZ MAS FEO. CADA SINDICATO VA POR SU LADO.
A medida que pasa el tiempo y se acerca la hora de la verdad el asunto se pone mas negro.. Y lamentablemente, el espíritu de unión que todos deseábamos y que escenificamos con la manifestación de diciembre y la huelga de Abril, no parece haber calado en nuestros sindicatos, que ya vuelven a las andadas haciendo cada uno la guerra por su cuenta. lunes, 3 de julio de 2006
LOS SINDICATOS SABEN LO MISMO QUE NOSOTROS.
U.G.T. titula ¿QUE PASA?, a la última hoja que ha publicado. Estamos buenos si los sindicatos saben lo mismo que nosotros:domingo, 2 de julio de 2006
EL TALAVERANO ÁLVARO BAUTISTA GANA EL GRAN PREMIO DE INGLATERRA Y AFIANZA SU LIDERATO EN EL MUNDIAL DE 125 CC. LO NUESTRO VA MAS DESPACIO.
Seguimos sin novedades sobre el proceso de reconversión de R.T.V.E., que si nadie lo remedia supondrá el cierre de R.N.E. en Talavera junto con el resto de emisoras locales y provinciales de toda España (estas últimas quedarán como simples corresponsalías sin desconexiones propias).sábado, 1 de julio de 2006
CAFFAREL PIDE PRUDENCIA EN LOS CURSOS DE VERANO DE EL ESCORIAL. HA HABLADO DE LA TELE... DE RADIO NACIONAL NO HAY CONSTANCIA.
La Directora General de R.T.V.E. Carmen Caffarel ha intervenido en los cursos de verano de El Escorial. Ha hablado de un posible canon, de la captación de públicos jóvenes y de otros asuntos relacionados con Televisión Española. De Radio Nacional nada, o al menos no hay referencia en las crónicas de los periódicos. ¿De lo que nos ocupa?.. Que hay que ser muy prudentes.



