
Afortunadamente todo ha cambiado desde entonces. O tal vez no.
ver video: EL ESPÍRITU NAVIDEÑO
*Incluso sale Caffarel (Padre)
BLOG DE LA UNIDAD INFORMATIVA DE LA CORPORACIÓN RTVE EN TALAVERA DE LA REINA, ANTES R.N.E., EMISORA DECANA DE LA SEGUNDA CIUDAD DE CASTILLA LA MANCHA Y DE SU COMARCA NATURAL, QUE INCLUYE UN CENTENAR DE LOCALIDADES DE LAS PROVINCIAS DE TOLEDO, CÁCERES Y ÁVILA, CON UNA POBLACIÓN CERCANA A LAS 200.000 PERSONAS. PREMIO FERNANDO DE ROJAS A LAS ARTES Y LAS LETRAS DE LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE TALAVERA. ENERO 2005. PREMIO CIUDAD DE TALAVERA A LA CULTURA - ABRIL 2006.
El Consejo General Intercentros, ya lo sabeis todos, ha convocado una jornada de huelga el próximo lunes 22 de Diciembre, contra la externalización de parte de la producción de informativos para TVE y para reclamar la negociación de la subida salarial. El blog no está para dar consignas a nadie pero si nos permie abrir, como siempre, un espacio para el debate. Y sin censura previa.
La otra son los más de cuatro mil trabajadores que han abandonado el Ente y que han tenido muy difícil reubicarse. Las informaciones llegadas hasta prnoticias indican que dentro de este colectivo de casi cuatro mil personas hay de todo: desde gente deprimida que creía que reubicarse iba a ser relativamente fácil en algunos de los múltiples medios y televisiones que están viendo la luz. Es por ello que hay algunos que se han reubicado profesionalmente haciendo otras cosas al margen del Periodismo y los medios."
"Se aborda el tema de las vacantes en los centros y del déficit de personal técnico. Se hace constar que la falta de acomodación de algunos trabajadores en los centros (capacidad disminuida, etc.) produce un cuello de botella en algunos centros, ya que el número total de trabajadores en el centro puede ser el acordado, pero no así las funciones que desempeñan.
La Dirección no sabe contestar al tema de la cobertura de vacantes, pero que el objetivo de RRHH es llegar a 31 de diciembre con un número fijo de plantilla (6454 trabajadores en toda la corporación). Informa que las dificultades para llegar a este número máximo de plantilla se han agravado por la demanda de 275 personas por derechos y que 175 personas, aproximadamente, han ganado “derechos de laboralidad”, pasando a ser trabajadores indefinidos, aunque, recalca, son trabajadores de plantilla que no tienen puesto de trabajo en la corporación. Adelanta que en breve se va a acabar el problema de la externalización."
"La Corporación RTVE prevé entre enero y agosto una caída de los ingresos publicitarios de un 7,6 por ciento en relación a las previsiones del grupo para este año, lo que supone 34 millones de euros menos, según ha anunciado hoy Luis Fernández, presidente de la Corporación RTVE.
Esta cifra es un 12,8 por ciento menos que en el mismo período del año pasado, lo que se traduce en 61 millones de euros menos, según ha informado hoy Fernández.
Además ha opinado: "Somos la televisión pública más barata de Europa. Más que la BBC, la RAI, la francesa o la alemana. El coste medio por habitante es de 13 euros al año, pero queremos gastar cada día menos".Otro de los temas destacados que centraron la comparecencia de Fernández fue el del cambio de sede de la corporación y el retraso de la firma del contrato-programa con el Gobierno.
En relación al primer asunto ha apuntado que el plan financiero de la Corporación no se resentirá del impacto de la crisis económica actual porque cuenta con "holguras" y "flexibilidades" suficientes para adaptarse "cualitativa, cuantitativamente y temporalmente a las oscilaciones del mercado".
A su vez, ha subrayado que RTVE "no tiene ni debe desprenderse de su patrimonio en este momento. Tenemos que seguir trabajando en él hasta que se realice la nueva sede; esto es, hasta 2011-2012. En este plazo creemos que la situación se habrá superado y podremos disponer de nuestros bienes por precios superiores a los valores de tasación".
Fernández respondía así a una pregunta formulada por el popular Gerardo Conde Roa, quien preguntó al directivo de RTVE sobre la repercusión que tiene la crisis inmobiliaria en el desarrollo, gestiones y magnitudes económicas del llamado Proyecto Nueva Sede de RTVE.
También ha opinado que el plan financiero no se resentirá porque los recursos patrimoniales de la Corporación están situados en zonas "muy demandadas" de la Comunidad de Madrid con un valor "muy fuerte y estable".
Y tampoco lo hará porque la tasación realizada por una de las empresas más cualificadas del sector se llevó a cabo en febrero cuando ya se sabía de la existencia de los problemas del mercado inmobiliario, "por lo que las tasaciones se hicieron de manera muy realista siguiendo un criterio de máxima prudencia".
Este nombramiento de Vallés se suma a las nuevas direcciones de Comunicación y Deportes de RTVE y TVE, de las que se harán cargo Faci Peñate y Julián Reyes, respectivamente, y a los cinco nuevos jefes de área en los Telediarios.
Javier Pons, director de TV ha enmarcado los cambios en deportes e informativos como la permanente mejora en la gestión de la casa, con una mejor organización, más eficiente, más operativa y más austera. "Nos renovamos y mejoramos para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos".
Vicente Vallés vuelve a TVE como subdirector del Canal 24 horasAsí, los vocales del Consejo de Informativos de TVE son: Pablo Balsa Criado; María Teresa Bourio Corral; Leire González de Busto; Teodoro José Higuero Pascual; Clara Hostalet Martínez; Roberto Lakidain Zabalza; José Ramón Lorenzo Patterson; María Luisa Mota Organero; Yolanda Sobero Martínez; Arturo Villacorta Patiño; Ana María Zas López; Carles Bassolas Morist (circunscripción de TVE en Cataluña) y Laura Folguera Ortega (circunscripción de TVE en Cataluña)
Finalmente, los vocales del Consejo de Informativos de RNE son: María Teresa Frontiñán Legua; José Luis García del Pozo; Secundina García Hernández; María Vanesa Laso Laso; Elvira Méndez Portilla; Rafael Quintana Garzón; Antonio Szigriszt Laca; Manuel Amadeo Vaquero Muñoz, y Carlos Cuesta Mesalles (circunscripción de RNE en Cataluña.