miércoles, 31 de enero de 2007
SALE EL ÚLTIMO DEL ERE EN TALAVERA.
martes, 30 de enero de 2007
LA PLANTILLA DE RNE EN ELCHE REPLICA AL DIRECTOR DEL CIRCUITO VALENCIANO.
FRANCISCO FERNÁNDEZ ORIA
¿HOY PUEDE SER UN GRAN DÍA?

lunes, 29 de enero de 2007
EL PLAN DE REFORMA TIENE QUIEN LE DEFIENDA.

'La referencia de la información a todas horas es Radio Nacional'
sábado, 27 de enero de 2007
FERNANDO ARGENTA, MUY CRÍTICO CON EL PLAN DE SANEAMIENTO, TEME LA DESAPARICIÓN DE CLÁSICOS POPULARES Y EL CONCIERTAZO.

VISTO Y OIDO

Indefensión periodística
jueves, 25 de enero de 2007
Y EL GOYA A LA MAYOR INUTILIDAD ES PARA......

miércoles, 24 de enero de 2007
EL CGI PIDE EN UNA CARTA AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA CORPORACIÓN LA SUSPENSIÓN Y PARALIZACIÓN DE LAS EXCLUSIONES Y LOS CAMBIOS DE SOCIEDAD.

2º.- Se suspendan y paralicen las medidas sobre trasvase de plantilla entre sociedades, que de manera unilateral y sin previo proceso de negociación la Dirección de RTVE ha emprendido, al margen de la opinión de los trabajadores y sus representantes, suponiendo una vulneración de la legalidad laboral vigente en cuanto a modificación sustancial de las condiciones de trabajo realizada sin consentimiento del trabajador y sin informes de sus representantes legales.
3º.- Se garantice en todo caso el derecho de reversión a la Corporación RTVE o cualquiera de sus sociedades mercantiles a todos los trabajadores que posterior a un proceso de negociación no hayan encontrado acomodo voluntario en las opciones ofrecidas por la Dirección de la empresa.
4º.- Solicitamos de ese Consejo ser escuchada la opinión previa de este CGI, en todos los temas que puedan afectar de manera directa a las condiciones de trabajo y al dimensionamiento de la nueva Corporación RTVE y/o de sus sociedades filiales.
Este CGI no ha negociado ni pactado criterio alguno con la anterior Dirección de RTVE ni con la Sociedad de Participaciones Industriales (SEPI), ni en el marco de los planes de reestructuración ni en el ámbito de la negociación colectiva de RTVE, que permitan hacernos partícipes de las medidas que la Dirección de RTVE ha realizado.
APLI EXPLICA EN UNA NOTA COMO FUE LA REUNIÓN DEL CGI CON EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA CORPORACIÓN:
REUNIÓN CGI CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. HOJA APLI.
La petición el CGI será tratada en el próximo Consejo de Administración que se celebrará el día 30 de Enero. .
POSIBILIDAD DE "HACER PASILLOS" O ESPERAR EN CASA. LO DICE ABC (Habitual portavoz de la SEPI)
Los trabajadores de RTVE se plantan contra un nuevo recorte laboral ABC
EL "PROCESO" EN OTROS MEDIOS:
Los trabajadores de RTVE se concentraron ayer en GuadalajaraLa Crónica
Protesta de los trabajadores de Televisión EspañolaEl Faro Murcia
martes, 23 de enero de 2007
LA CORPORACIÓN HACE FIJOS A 630 COMPAÑEROS CONTRATADOS.

sábado, 20 de enero de 2007
EL CGI, APOYADO POR LOS TRABAJADORES, SE PLANTA ANTE LOS INCUMPLIMIENTOS DE LA EMPRESA EN EL CAMBIO A LA CORPORACIÓN.

LEER MAS:
TODOS CONTRA LA SEGREGACIÓN INJUSTIFICADA DE TRABAJADORES. TODOS CONTRA EL ABUSO Y LA ILEGALIDAD. LUÍS FERNÁNDEZ NO PUEDE COMENZAR SU MANDATO AGREDIENDO A LOS TRABAJADORES Y FALTANDO A LOS COMPROMMISOS FIRMADOS CON LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES. (WEB DE APLI)
viernes, 19 de enero de 2007
RNE CUMPLE 70 AÑOS. NOSOTROS NO PODEMOS CELEBRARLO.

jueves, 18 de enero de 2007
EN LA CORPORACIÓN RTVE HABRÁ ELECCIONES SINDICALES A FINALES DE MARZO ¿NOS DEJARÁN VOTAR?

miércoles, 17 de enero de 2007
SI SOBRA ALGUIÉN, NO SON LOS TRABAJADORES.

martes, 16 de enero de 2007
NI CORPORATIVOS NI LIMBEROS ¡QUE RECTIFIQUEN O QUE NOS LO EXPLIQUEN!

Eso, o que alguien nos explique de una vez por todas que significa todo esto.
LUIS FERNÁNDEZ APUESTA POR RADIO NACIONAL DE ESPAÑA PERO LE FALTA DINERO.
Fuentes del entorno del periodista han confirmado que una de las áreas a la que va a dedicar más tiempo y esfuerzo es Radio Nacional de España. A juicio de Luis Fernández, esta es la plataforma que más se ha descuidado desde la llegada de Carmen Caffarel a Prado del Rey. “Apenas se le ha prestado atención a la radio pública”, se le ha escuchado decir, “y eso va a cambiar”.
No hay que olvidar que Luis Fernández es fundamentalmente “un hombre de radio”. Así lo confirman diversos profesionales que lo conocen bien. Domina a la perfección ese sector y, por eso, el desafío de Radio Nacional de España es uno de los que más le apasionan y divierten.
Por otro lado, el nuevo presidente confía en que nadie le vaya a criticar si se mete a fondo a renovar este apartado. Cuenta con que resulta patente el amplio margen de mejora que tiene la cadena, donde falta, en primer lugar, una cabeza, es decir, alguien que lidere un proyecto claro y definido.
Uno de los objetivos de Luis Fernández es apostar por las sinergias con TVE. Para el máximo directivo de la casa, es preciso evitar que la televisión y la radio permanezcan como dos compartimentos estancos. Detrás de esa colaboración estrecha –explica Fernández- existe un potencial enorme.
A falta de un análisis más detallado de la situación, Luis Fernández ya ha entrevisto un primer obstáculo para llevar a cabo sus proyectos: la falta de dinero. Y es que para este ejercicio, la Corporación RTVE cuenta con un presupuesto de 1.209 millones de euros (frente a los 1.535 millones de 2006
domingo, 14 de enero de 2007
A PESAR DE TODO, NO PERDEMOS LA ESPERANZA.

sábado, 13 de enero de 2007
NUESTRA FACHADA YA NO TIENE PANCARTA.
viernes, 12 de enero de 2007
¡VUELVEN LAS PLANTILLAS TIPO!

miércoles, 10 de enero de 2007
LA DIRECCIÓN OFRECE TRASLADOS Y RECONVERSIONES A LOS EXCEDENTES. LOS SINDICATOS ANUNCIAN UNA DEMANDA.

martes, 9 de enero de 2007
A LA CORPORACIÓN DEBEN PASAR TODOS LOS TRABAJADORES NO AFECTADOS POR EL ERE. HOJA CCOO.

lunes, 8 de enero de 2007
¿QUE ESTÁ PASANDO?
Lo avanzaba hace unos días UGT en su Hoja:
"alguien" ha decidido quien sobra en cada sitio, poniéndole categoría, nombre y apellidos, antigüedad, etc…, y ha comunicado "su" decisión al C.G.I. el 29 de Diciembre, para que nadie se enterara hasta el día 2 de Enero.
En las famosas listas se ha incluido parte del personal de las ahora llamadas unidades informativas en la Corporación RTVE. Los de las emisoras territoriales (tampoco todos) están en la nueva sociedad RNE. Por lo visto nadie se responsabiliza de su confección y ya se las denomina como listas-piltrafa.. Seguiremos en ello.
Ante todos estos hechos gravísimos que hemos expuesto y que suponen para nosotros una vulneración flagrante de la legalidad sólo hay una respuesta posible: o se rectifica inmediatamente o APLI acudirá a los tribunales. Nuestros servicios jurídicos ya están estudiando la presentación de un Conflicto Colectivo en defensa de todos los trabajadores de RTVE y no descartamos pedir judicialmente otro tipo de responsabilidades a que hubiera lugar.
Esta es nuestra posición, esta es la posición que mantendremos en la reunión que con carácter de urgencia va a celebrar el CGI mañana martes y que esperamos que adopten los otros Sindicatos. Porque, pase lo que pase mañana y en los próximos días, sabemos que por el camino de la justicia, la independencia y la legalidad nunca estaremos solos.
domingo, 7 de enero de 2007
SI NO PUEDO TOREAR CORRIDAS, TOREARÉ FESTIVALES. ISABEL ALCOJOR.
Optimista, coqueta, alegre, vital y muy activa. Isabel Alcojor, una de las voces más conocidas de la ciudad, ha dicho adiós a los micrófonos. Pero aún, asegura, le queda mucho por hacer.¿Cómo empezó en la radio?He cumplido el día 7 de este mes de diciembre 35 años. Empecé por casualidad, como en aquella época se empezaba. A un hermano cuando empezaron las obras de la emisora que se iba a abrir, le ofrecieron aprender. Yo le comenté que había hecho secretariado de Dirección y que si necesitaban a una secretaria me avisaran. Así empecé, de secretaria tres años. A partir de ahí, me decían que tenía una voz muy bonita y ahí empecé y ya llevo de locutora, comentarista, más de 30 años.¿Le costó dar el salto a los micrófonos?Cuesta, pero como es poquito a poco no mucho porque vas entrando y vas dejando lo otro y te va gustando más, porque a mí me encanta mi profesión. Siempre he estado contentísima de trabajar en la radio, en RNE.¿Qué tiene de especial la radio?La radio tiene de especial que vives el momento de la actualidad en todos los sentidos. Antes, cuando hacíamos todo el día, como ahora en esta época de los boletines informativos. ¿Cómo recuerda aquellos tiempos del principio?Pues trabajábamos muy rudimentariamente. Había magnetofón, para las radionovelas, y yo recuerdo que Andrés de Lucas, mi compañero, tenía que ir con el dedo dando a la cinta, porque no podía el magnetófono. Eran unas tortas muy grandes y había que ir ayudándola. También era muy con el público, había muchos programas de cara al público. Por ejemplo, estaba el club de oyentes, que había montones de socios, y se hacían muchos programas en los que participaba mucha gente. Como había también tanto taller de confección, había otro programa que era ‘Batallón de modistillas’, que a la gente le daban en las tiendas las tarjetas para solicitar discos. Siempre había gente en la emisora. Era muy bonito el contacto con la gente. Eso se perdió cuando empezamos con Radio 5, que ya solamente teníamos los boletines informativos. Usted es una persona muy conocida en la ciudad...Pues yo creo que sí, porque son muchos años en un medio público. A los cuatro compañeros que nos prejubilamos ahora yo creo que nos conoce mucha gente, porque llevamos muchos años y haces muchas cosas de cara al público. Por la voz también, a veces estás comprando y te dicen ¡ay, tu eres Isabel la de la radio!.Es gratificante.¿Ha vivido muchos momentos importantes de la vida de Talavera?Sí, muchos momentos importantes. Hemos participado en cosas muy importantes. Cuando fue la restauración de la Virgen del Prado, que se hizo con una cuestación. La gente llevaba su dinero. También cuando éramos Radio Juventud se hizo también la campaña de ayuda a Manawa, las famosas 75.000 cartas a la Ford, para que viniera la Ford a Talavera. Hace ya muchísimos años, pero últimamente también hemos vivido muchas cosas importantes para Talavera.
sábado, 6 de enero de 2007
R.T.V.E. O LA TEORÍA DEL CAOS
viernes, 5 de enero de 2007
BUZÓN DE LOS REYES MAGOS PARA LOS TRABAJADORES DE R.T.V.E.

Televisión Española se encuentra a punto de estallar PR Noticias
jueves, 4 de enero de 2007
¿PEOR? ¡IMPOSIBLE! (HOJA UGT)
LEER ARTÍCULO COMPLETO: ¿PEOR? ¡IMPOSIBLE! HOJA DE LA U.G.T.
Según la hoja de UGT, existe un listado con los excedentes, en el que se dice quien pasa a la corporación y quien se queda en el Ente. ¿Sería mucho pedir a los sindicatos que lo diesen a conocer a las distintas plantillas?
SEGUIMOS SIENDO NOTICIA (PARA NUESTRA DESGRACIA):
REFORMA RTVE EN ASTURIAS La Nueva España
RADIO NACIONA EN ÁVILA avilared.com
'Al filo de lo imposible' desconoce su futuro en TVE El País
Radiotelevisión Española: la moto averiada de Luis Fernándezfocos de interés
martes, 2 de enero de 2007
YA NO TENEMOS TÉCNICOS Y HACEMOS LO QUE PODEMOS
